Última actualización sobre este tema: 26 Dic 10:42
Todo sobre: Comerciantes costanera
Tras un informe de DIARIOJUNIO publicado el viernes de la semana pasada donde se daba cuenta de que el operativo de higiene de la Costanera venia ralentizado, María Perini, presidenta del Ente Costanera, indicó que desde las primeras horas de hoy, se profundizaron los trabajos de limpieza del lugar. Las tareas son llevadas adelante por personal municipal y Bomberos Voluntarios. Personal municipal, junto a Bomberos Voluntarios de la ciudad. Tras los trabajos de limpieza en el mencionado espacio público, que se vio severamente afectado por la inundación, manifestaron que se va a estar fumigando.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Nov 12:13
Por: Guillermo Coduri
Crece el fastidio en la Costanera con el manejo de la creciente en Salto Grande: ‘¿Qué utilidad tiene la represa para Concordia?’
Los comerciantes de la Costanera manifestaron su enojo con el manejo del agua que se realiza en la represa de Salto Grande. Mario Doval, comerciante de la Costanera, indicó esta mañana que algunos carritos comenzarán a trabajar esta noche. No obstante, sostuvo que la información que trasciende es que desde CTM van a seguir “largando un poco más de agua”. En consecuencia, el pedido es que traten de amortiguar en el Lago la crecida. “El Lago, desde que estamos en esta crisis hídrica, siempre estuvo bajo. Nunca paso los 34 metros. Que amortigüen un poquito más arriba ellos así no nos inundamos”, dijo. “Les pedimos que cuiden un poquito más a la gente de Concordia. La represa genera mucha plata y que, de alguna manera, traten de ayudar un poco más a la gente con alguna ayuda que tendría que haber acá abajo”, dijo, “Y si no ¿Qué utilidad tiene la represa para Concordia? Tenemos energía cara, riego nunca lo hicieron, navegabilidad no hay. Si llevan la plata a Buenos Aires y acá no queda, por lo menos que traten de indemnizar a la gente que le produce el daño”, recalcó a DIARIOJUNIO. Por lo bajo, en la municipalidad también el reclamo se hace escuchar. “Esa es la eterna pelea que tenemos con ellos”, dijo un funcionario esta semana a DIARIOJUNIO haciendo referencia a la negativa de superar la cota de expropiación situada a los 36 metros.
11 comentarios
Jorge Paredes
Que raro es el comentarios de peronistas memoriosos.. en ves de estar a favor del la gente de concordia el comentario es encontra… sera que ellos reciben algo a cambio de defender tanto a la ctm ??? .. mínimo la comisión de salto grande tendría que bajar los costos de energía para la ciudad de concordia y indemnisar a los que se perjudican cada vez que pasa esto… hasta cuando las grandes empresas van a vivir de la gente pobre… y los políticos.. claro ya se llenarin de guita y como siempre por una cometa cierran bien La Boca.. toral que se joda la gente
peronista memorioso
Todos saben que debajo de la cota 14 NO DEBE HABER NI VIVIENDAS NI NEGOCIOS, BOLICHES BAILABLES, KIOSQUITOS, RESTAURANTES ETC. Si alguno dese paoner un negocio en zona INUNDABLE que se haga cargo el mismo.
urbanista
La defensa central no resiste el mas minimo analisis, genera una verdadera barrera entre la ciudad y el rio con innumerables situaciones de muy dificil resolucion tecnica y por lo tanto elevadisimo costo. Las barreras urbanas, en este caso un verdadero cinturon que cerraria la conexion entre el casco urbano y la costa del rio, no resuelven ningun problema y por el contrario generan varios. Lo razonable seria finalizar el proceso de consolidacion de la cota 14 como borde urbano, la parquizacion de los espacios costeros por debajo de esta, y que las construcciones de tipo comercial / recreativas que se ubiquen alli se ejecuten por profesionales que contemplen dentro de las premisas de diseño la eventualidad de que las mismas deberan ser afectadas ocasionalmente por las crecidas.
leonardo
SIEMPRE EN CONTRA DEL PUEBLO USTEDES….Y A FAVOR DE LOS POLITICOS..CLARO ..COMO EL PERONISMO FUE GENEROSO CON LOS SUELDOS DE USTEDEs..y a los mas pobres les pagan caca por sus trabajos y no les queda capasidad de ahorro..asi nadie puede vivir bien
.ustedes viven bien por eso se quejan de lleno
Héctor
Me parece que este Sr no entendió para que se co nstruyó la Represa, y opina como si fuera un Ingeniero que se dedique a cocinar y los de CTM, que sigan regulando la Represa como siempre, son estudios de más de 50 años
Concordiense
Municipalidad- CTM mismo color de gestión. Si sube el lago se inundan los paisajes de las mansiones de políticos que hay una al lado de la otra en el lago.
Mario
Sr.comerciante ribereño, con mismo criterio le preguntarian, que utilidad tiene para Concordia chiringuitos, Paradores, food trucks, etc, en terrenos fiscales que encima no emiten tickets a los clientes, tienen personal en negro, entre otros.
Paul
https://alturadelosrios.com.ar/
Maria
Sigue con lo mismo ese Sr. No piensa que si el lago aimenta su nivel Federación se perjudica, también. La cota del lago esta dada por profesionales en hidrologia, como puse en otro comentario es tristisimo lo que sucede pero saben que estan bajo la cota 14 y se van a inundar si el rio crece. La defenza central es primordial ,pero a los negocios de la costanera no va arwsolverles el problema,a la gente que se inunda por el Manzores si
Silvio
«Que amortigüen un poquito más arriba ellos así no nos inundamos» Amortiguar en el lago implica inundar localidades que estén en la ribera, es la misma situación…
Roberto
Señor Dobal,lo que hay q pedir,no perdón exigir que más que pronto se construya la DEFENSA CENTRO, para la solución definitiva no sólo para los negocios de la costanera, para toda la zona que está muerta por este flagelo de toda la vida