Director: Claudio Gastaldi | 29 agosto, 2025
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) envío un comunicado a DIARIOJUNIO en el que rechaza las expresiones del candidato a senador de la Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien manifestó la necesidad de privatizar todas las empresas estatales, incluidas Enersa y Salto Grande. “Los trabajadores reivindicamos a Salto Grande como patrimonio de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Ago 09:11

Trabajadores de Salto Grande rechazan la idea de privatización: “Es patrimonio de los entrerrianos y de los argentinos”
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) envío un comunicado a DIARIOJUNIO en el que rechaza las expresiones del candidato a senador de la Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien manifestó la necesidad de privatizar todas las empresas estatales, incluidas Enersa y Salto Grande. “Los trabajadores reivindicamos a Salto Grande como patrimonio de los entrerrianos y los argentinos. Una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No a la privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato”, expresaron desde el gremio que conduce Sergio Benítez.

+ Ver comentarios
22 Jun 10:46

«Gabriela Lena dispuesta a entregarle la UCR a Frigerio»
Tras las declaraciones de la diputada provincial Gabriela Lena respecto a la situación de los partidos políticos en la provincia y la necesidad de "preservar Juntos por Entre Ríos", la Unión Cívica Radical Activa Entre Ríos (UCRAER) difundió un duro comunicado en el que la acusan de sostener una coalición ya disuelta, avalar acuerdos personales con el gobierno de Frigerio sin respaldo partidario, y ceder la autonomía radical al definir posibles alianzas con La Libertad Avanza según decisiones del gobernador. Allí mismo, sostienen que contribuyó al vaciamiento del partido al integrarse primero al PRO y ahora alinear su discurso con sectores libertarios.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
01 Jun 17:51

Residentes del Garrahan desmienten propuesta salarial y reclaman diálogo
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan emitió este sábado un comunicado en respuesta a un mensaje difundido desde la cuenta oficial del hospital en la red social X, el cual fue replicado por el Ministerio de Salud de la Nación. En el texto, los profesionales de la salud desmienten haber recibido una propuesta salarial y exigen instancias reales de diálogo con respuestas concretas. “Nos sentimos en la obligación de aclarar: no hemos recibido ninguna propuesta salarial en mesa de diálogo por parte del Ministerio de Salud”, señalaron.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Mar 18:00

La UCR denuncia «autoritarismo libertario» tras la agresión a Facundo Manes
La Unión Cívica Radical emitió un comunicado en el que repudia la agresión al diputado Facundo Manes, por parte del asesor de Javier Milei, Santiago Caputo, tras el discurso del presidente ante la Asamblea Legislativa. "Se trata de episodio inédito de nuestra democracia", remarcan los radicales y califican al hecho como "un nuevo avance del autoritarismo libertario".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Ago 09:53

Educando a Adorni: las retenciones a la carne vacuna ni “se eliminaron” ni «eran de USD 60 millones», como aseguró el vocero
El portal especializado en el agro de Argentina, Bichos de Campo, refutó las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó el martes en conferencia de prensa la “eliminación” de retenciones a la exportación de carne dispuesta por el gobierno de Javier Milei. "En realidad no es tal, pues lo que sucedió es que se redujeron las alícuotas un 25%, del 9% al 6,75% para todos los cortes vacunos, salvo los provenientes de las vacas de todas las categorías, donde efectivamente el impuesto se achicará al 0%", corrigieron, según registró DIARIOJUNIO

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Jul 08:37

Comunicado de la CEC: Aumento de precio de energía y reducción de subsidios
"Los aumentos de precios de la energía definidos por el gobierno nacional, los subsidios y los montos que finalmente se deben pagar por la factura, configuran una situación compleja que dificulta su comprensión para muchos usuarios y puede generar expectativas no acordes a las medidas implementadas por el gobierno (subsidios)", publicó la Cooperativa Eléctrica de Concordia en su portal oficial.

19 Jun 18:55

La UOEMC pidió aumento de sueldo y le recordó a Azcué su promesa en campaña: «los salarios irían en sintonía con la inflación»
A través de un comunicado al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, la Unión Obrero Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) formalizó el pedido de recomposición salarial para los trabajadores del municipio, remarcando que actualmente están sufriendo una desfasaje económico del 12,5%, respecto al porcentaje de inflación anual. "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo que están padeciendo nuestros afiliados”, dijo el secretario gremial de la UOEMC, Maximiliano Torres, y le recordó al intendente Azcué su compromiso en campaña de que” os salarios irían en sintonía con la inflación”

6 comentarios
Carlos
Esta perfecto!!! cobran millones y se raascan, Lugar de acomodos
ruben
Los trabajadores, que ingresan por acomodo, sin concursos, cobran sueldos no acordes con los convenios paritarias del resto de trabajadores, conjuntamente con quienes cobran sueldos en miles de dólares dicen que es «nuestro»??? Mientras coparticipan, mal y tarde, la miseria que decide el Pte. de turno… Yo pregunto! Es de los argentinos o de quienes se aprovechan de sus beneficios? Láser SIATRASAG, delegados, presidentes y proveedores (también por acomodo)… Se necesita una Assmblea Publica!!!!
Polenta con pajarito
La van a vender y van a cobrar una comisión y van a vender ENERSA (que nos arranca la cabeza) y van a cobrar otra comisión. Frigerio también recibirá una «comisión» y algún que otro ATN por el silencio y la complicidad de la entrega.
Y si no recordemos las «gestiones de BUSTI» al respecto. Que el PJ no se haga el tonto (al menos un sector)
Estaría bueno saber que votaron y que van a votar en Octubre los trabajadores de Salto Grande, como también que va a hacer el intendente para defender ese emblema se soberanía (si es que tiene algo de sangre) .
Por lo pronto a «la gente» le estaría importando un pedo esto y no como producto solamente de sus dramas, sino también de su lumpenización exacerbada en tiempos de tecnología popular.
Jose
¡Otro imbecil de los Benegas Linch!
Y hay otros más imbéciles para votarlo.
Que lo privaticen de una vez
Así no alimentan políticos que entran pobres y salen ricos!
Pedro
Obvio que no van a querer que se privatice. Donde van a conseguir semejantes sueldos los que «trabajan» ahí?