El secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer y el subsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman participaron de la ceremonia de premiación de los Premios Turismo Urbano 2024, que premia a la excelencia del sector turístico, donde Concordia fue ternada en el rubro Organismo del Estado, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Concordia ha sido nominada por primera vez en su historia a los “Premios Turismo Urbano 2024”. Este destacado reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto entre el Municipio, a través de la Subsecretaría de Turismo, y el Emcontur. Concordia es la primera ciudad de la provincia de Entre Ríos en recibir esta importante nominación. El subsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman, manifestó su entusiasmo al resaltar que “es un gran honor que las autoridades y el jurado de los premios de turismo urbano nos hayan visto y nos hayan invitado a participar. Ser ternados entre varias ciudades importantes del país es un reconocimiento a que algunas cosas se están haciendo bien”. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el martes 15 de octubre en el Salón Dorado del Teatro Colón, en Buenos Aires, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Este fin de semana largo, Concordia se prepara para recibir a los visitantes con una variada oferta turística, que incluye opciones culturales, naturales y de descanso, consolidándose como uno de los destinos más elegidos en la región de Salto Grande. “Nuestro objetivo es que Concordia no sea solo una ciudad de paso, sino un lugar elegido para quedarse y disfrutar durante varios días. Por eso, estamos trabajando con metas claras para lograrlo”, sostuvo Laureano Schvartzman, Subsecretario de Turismo de Concordia, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Concordia culminó su participación en la Feria Internacional del Turismo de América Latina con una experiencia muy positiva. Durante los cuatro días se aprovechó la enorme vidriera para promocionar sus atractivos turísticos, actividades y productos locales ante miles de visitantes y profesionales del turismo de todo el mundo. En sus dos stands tanto en el de la Región Salto Grande, que fue el único binacional de dicho evento, como así también en el de Región Litoral, Concordia se destacó por la difusión y promoción de su oferta turística. Entre sus principales atracciones, la gastronomía local ocupó un lugar especial, con demostraciones culinarias en vivo de platos típicos y degustaciones de tragos elaborados con sabores autóctonos, vinos de cepas regionales, la presentación a puro ritmo del carnaval local y shows de música litoraleña, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Laureano Schvartzman, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que están entusiasmados ante el comienzo de las vacaciones de invierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. No obstante, admitió que la coyuntura económica que atraviesa el país está afectando a todos los destinos en mayor o menor medida ya que provoca un menor flujo o movimiento turístico al esperado. “Estamos siguiendo todo el tiempo no sólo los datos locales sino también provinciales y nacionales”, dijo. Muchos turistas están viajando desde sus ciudades de origen sin reservas previas. Por ello, se espera que en los próximos días pueden llegar a haber un aumento de la ocupación hotelera y para hotelera en los diferentes destinos. Por ese motivo, admitió que las expectativas son “muy medidas”. “Somos muy cautelosos”, dijo a DIARIOJUNIO. Pero sostuvo que seguramente las cifras de ocupación durante el receso invernal van a ser menores que las del año pasado. “No podemos desconectar la realidad local de lo que pasa a nivel nacional”, indicó.
El miércoles se llevó adelante una nueva reunión del Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), y el orden del día incluyó temáticas de interés al sector y los programas que actualmente se encuentran desarrollando, tales como la presentación del programa de incentivo a la demanda turística "ConcorPass" en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el próximo martes ante prestadores turísticos, medios de comunicación y autoridades del sector. En la misma se trató la presentación del destino Concordia en Casa de Entre Ríos en Capital Federal que será el próximo martes a las 14, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Laureano Schvartzmann, subsecretario de Turismo y presidente ejecutivo del Emcontur (Ente Mixto Concordiense de Turismo) explicó esta mañana a DIARIOJUNIO indicó que hay muchas expectativas respecto de la afluencia de turistas a Concordia durante el fin de semana largo de Carnaval que comienza hoy. "En general en el país hay mucho flujo turístico y nuestra ciudad no es la excepción", dijo. No obstante, admitió que los porcentajes son un poco menores a los históricos. "Esto no tiene que ver sólo con Concordia sino que es una realidad turística nacional", acotó. Los destinos turísticos han tenido entre un 20 y un 30 % menos de ocupación que en años anteriores. En cuanto a los atractivos, remarcó que Concordia ofrece mucha diversidad de propuestas y ahora están trabajando con otro actores para ofrecer nuevas experiencias. Por ejemplo, en el Aeroclub se ofrecen vuelos de bautismo. "No todas las ciudades turísticas pueden ofrecer vuelos de bautismo", indicó. También remarcó la posibilidad de poder hacer visitas guiadas a la represa de Salto Grande a 20 minutos del centro y se preguntó cuantas ciudades ofrecen esa posibilidad en el país. Sólo dos: Concordia e Ituzainzó (Corrientes) por la cercanía con la represa de Yacyretá.
Este fin de semana extra largo en la ciudad de Concordia ofrece una amplia variedad de eventos y actividades culturales para todos los gustos y edades. Desde ferias culturales hasta eventos musicales y teatrales, hay algo para todos en la agenda cultural de la ciudad.