Director: Claudio Gastaldi | 21 agosto, 2025
La Justicia condenó a la Municipalidad de Paraná a pagar el salario a un empleado que despidió pero al que mantuvo trabajando y no siguió los pasos administrativos necesarios para ponerle fin al contrato laboral. Ahora, el Municipio recibió un nuevo revés: un fallo obliga a abonarle a ese empleado también el proporcional del sueldo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Sep 19:29
Por: Diana Slavkin

Seis empleados municipales fueron condenados por ir de compras a Paraguay con sus familias en un vehículo oficial
Seis empleados de la Municipalidad de Concordia fueron condenados por haber viajado a Paraguay a comprar cubiertas con familiares, en una camioneta Tráffic perteneciente al área de discapacidad de la comuna. Se trata de 11 personas en total quienes asumieron los hechos denunciados en el 2018 e investigados por el Fiscal Fabio Zabaleta, en el marco del delito de Peculado.

+ Ver comentarios
25 Sep 01:35
Por: Diana Slavkin

Finalmente, la Justicia unificó las penas por los homicidios de Ojeda y fue condenado a 11 años de prisión
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº1 de Buenos Aires condenó este martes al cirujano, Daniel Ojeda, a 8 años de prisión y 16 de inhabilitación por el fallecimiento de una paciente en el 2022, tras la realización de una cirugía estética dentro de un departamento ubicado en el barrio de Villa General Mitre. No obstante, como el médico ya había sido sentenciado en Concordia mediante juicio abreviado, también a 8 años de cárcel por el crimen de una uruguaya en el 2019 mientras le realizaba una práctica estética dentro de una clínica clandestina ubicada en pleno centro de la ciudad, la Justicia porteña unificó las penas y le impuso una condena final de 11 años de prisión y 16 de inhabilitación para ejercer la medicina. En tanto, como informara DIARIOJUNIO en marzo del corriente, el cirujano se encontraba alojado de manera preventiva en la Unidad Penal N3 de Concordia a la espera de la sentencia final, que finalmente se confirmó está mañana.

14 Ago 16:36

«Crueldad Animal»: Condenaron a un hombre por provocar la muerte de un perro
La vocal interina del Tribunal de juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Melisa Ríos, condenó hoy a Daniel Alejandro Giménez a la pena de 10 meses de prisión, cuya ejecución queda en suspenso, al considerarlo penalmente responsable del delito de “Crueldad animal” (infracción a la Ley 14.346, de Maltrato y Crueldad Animal), por golpear con un palo a un perro hasta matarlo. A su vez, registró DIARIOJUNIO, el hombre deberá recibir tratamiento psicológico.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Daniel Alejandro Giménez, de Villa San Marcial (departamento Concepción del Uruguay), los que amamos y respetamos a los animales te condenamos a que te vayas de Villa San Marcial, porque la justicia no te va a condenar, el Código Civil no sirve para nada, y vas a pasearte libre por las calles del pueblo.
Deja tu comentario
02 Ago 16:50
Por: Diana Slavkin

Crimen de Daniel Pérez: los acusados fueron condenados a cadena perpetua
En el marco del crimen de Daniel Pérez, asesinado de un disparo en la cabeza y quemado su cuerpo en un basural de la zona noroeste de Concordia en septiembre del 2022, el juez técnico, Aníbal Lafourcade, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, impuso la pena de prisión perpetua para Francisco Maximiliano Gómez (26) y Gustavo Ariel Godoy (22) - dos de los tres imputados - a quienes el 28 de junio pasado un jurado popular declaró culpables del delito de "Homicidio para ocultar robo". En tanto, registró DIARIOJUNIO, el tercer imputado, Alejandro Abel Verón (33) fue absuelto.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Jul 16:19

La Cámara Nacional de Casación Penal rechazó un recurso de José Alperovich y confirmó su prisión preventiva
La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó hoy el recurso presentado por la defensa de José Alperovich y confirmó la decisión del juez Juan María Ramos Padilla, que había determinado la prisión preventiva para el exgobernador de la provincia de Tucumán, quien fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual agravado. En el debate, intervino el fiscal Sandro Abraldes, interinamente a cargo de la Fiscalía General ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional N°27.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Jul 13:17

C del Uruguay: Ocho años de prisión para una ‘tarotista’ por trata de personas con fines de explotación sexual agravada
Así lo determinó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay y fijó además un monto de 38 millones de pesos como reparación integral en favor de la víctima. A lo largo del juicio quedó demostrado que Raquel Murillo obligó a la damnificada a ejercer la prostitución a través de violencia verbal, amenazas y coerción aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de la víctima.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Jul 17:42
Por: Diana Slavkin

El ex Comisario Querencio cumplirá prisión preventiva domiciliaria, con tobillera electrónica
La justicia prorrogó por 30 días la prisión preventiva del ex Comisario José Enrique Querencio, acusado de abuso sexual con acceso carnal contra una menor de edad, cuando estaba a cargo de Jefatura Departamental Concordia. La pena será en modo domiciliario y estará obligado a usar una tobillera electrónica.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jun 16:30

Fiscalía pidió cuatro años de prisión para Guillermo Moreno por manipular datos del INDEC
Loa fiscales federales Diego Luciani y José Ipohorski pidieron cuatro años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer cargos públicos, para el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, acusado de manipular los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los delitos imputados incluyen violación de secretos, abuso de autoridad, destrucción de registros y documentos, y falsedad ideológica.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Jun 17:25

Este jueves entra en vigencia el artículo del Código Procesal Penal Federal que establece motivos de impugnación de una sentencia condenatoria
El Ministerio de Justicia de la Nación dispuso que este jueves 27 de junio, entre en vigor el artículo 358 del Código Procesal Penal Federal, en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso “Álvarez vs. Argentina”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
24 Jun 17:03

Urribarri pidió la nulidad de las medidas cautelares en la causa por Enriquecimiento ilícito
El pedido de la defensa del ex gobernador fue acompañado por la de su consorte procesal, el empresario de origen paraguayo, Diego Armando Cardona Herrero. Sostienen que las medidas carecieron de la correspondiente fundamentación y que el juez que las concedió fue más allá de lo que había solicitado Fiscalía. Según informó APFDigital, la resolución se conocerá la semana que viene.
