Última actualización sobre este tema: 21 Sep 09:08
Todo sobre: congreso agmer
Paritaria docente: el rechazo a la propuesta salarial incluyó al último ofrecimiento del gobierno
21 Sep 09:08
En horas de la tarde de ayer se llevó a cabo en Tribunales de la capital provincial la quinta audiencia de conciliación obligatoria, dispuesta por la jueza María Alejandra Abud a solicitud del gobierno de la provincia. Durante la misma, la jueza fue informada sobre las decisiones tomadas en el Congreso Extraordinario celebrado el 19 de septiembre en Villaguay, donde se rechazó la propuesta salarial del gobierno de Entre Ríos, calificada como “insuficiente y distorsiva”. El gobierno ofreció un monto de $ 32.000 no remunerativo pero también fue impugnado. Asimismo, los representantes sindicales afirmaron su compromiso de luchar por una pauta que repare la pérdida de poder adquisitivo de los educadores, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
23 Feb 09:29
Paro docente: el rechazo también fue para la oferta del 18% de la Provincia
Guillermo Zampedri, secretario gremial de Agmer (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) Central, aclaró a DIARIOJUNIO que la decisión de adherir al paro nacional de Ctera (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) previsto para el próximo lunes se debe al conflicto que genera el presidente Javier Milei al recortar fondos que eran aportados por la Nación que perjudican tanto a los docentes como a los alumnos. No obstante, dejó en claro que en el Congreso se rechazó en forma "categórica y contundente" la última oferta salarial que planteó la provincia del 18 %. Como contrapartida, se demandó la necesidad de que la Provincia ofrezca una suba que esté por encima de la inflación medida por el Indec. Zampedri recalcó que no van a decir los números respecto de cuanto debería será la pauta. "Lo vamos a decir el martes cuando haya paritarias. Para eso le estamos diciendo al gobierno que nos convoque. Para seguir discutiendo en paritaria. Cuando estemos sentados en ese ámbito lo vamos a decir, pero no es que no lo tenemos: lo tenemos, pero no lo decimos por respeto al ámbito paritario", indicó esta mañana.
+ Ver comentarios
23 Nov 18:43
El Congreso de Agmer declaró insuficiente el incremento del 8 % que la Provincia pagará el mes que viene
El Congreso Extraordinario de AGMER sesionó este jueves en Nogoyá, y resolvió rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial en la reunión paritaria realizada el pasado martes 21 de noviembre de 2023. Además, exigió al gobierno provincial que, no más allá del día 28 de noviembre del corriente año, presente una pauta salarial que contenga un aumento retroactivo de no menos del 10% de los salarios del mes de octubre de 2023 y otra suba salarial de de no menos del 10% para los salarios de cada uno de los meses de noviembre y diciembre de 2023. En caso de no acceder a la demanda, dejó librada a la conducción del gremio a tomar medidas de acción sindical, No obstante, la Provincia ya anunció que pagará un 8 % de aumento y dio por concluidas las paritarias del gobierno que terminará el 10 de diciembre, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
4 comentarios
Ciudadano
Bien Zampedri, así se habla. Reclamar recuperar lo perdido por inflación en el anterior gobierno (al cual no le hacían paros) . Dicen luchar por la educación y no dan clases.
BERNARDO
DESCRIPCIÓN GRÁFICA DE LA NUEVA DERECHA Un análisis del conservadurismo radicalizado : https://www.youtube.com/watch?v=xZRJvMP8Jjk
Carnencita
Hay que hablar y ser como ellos son, enemigos del.puebli, de la patria, te dicen en la cara, cualquier barbaridad, sin importarles un bledo, creyendo que todo el pueblo Argentino es basura, ignorante y bruto. Y ellos ladrones advertimos sin justicia, se nos burlan. Por ello hay que enfrentarlos cómo ellos lo hacen al pueblo todo.
pablo
Bien por el compañero, Guillermo Zampedri así se habla, es en este tenor -sus afirmaciones- distinta a lo que se podía leer de AGMER de dic.23, enero/24. La lucha recién comienza a no bajar los brazos fuerza…