Director: Claudio Gastaldi | 30 julio, 2025
A 56 años del histórico levantamiento popular que sacudió los cimientos de la dictadura de OnganÃa, Ricardo Monetta recupera en esta crónica testimonial los ecos de aquel mayo cordobés. Desde la memoria de quien fue testigo y parte de una de las rebeliones sociales más significativas del siglo XX argentino, el texto recorre las causas,…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 May 18:16
Por: Ricardo Monetta

«El Cordobazo» (1969–2025): Recuerdos de una épica impensada
A 56 años del histórico levantamiento popular que sacudió los cimientos de la dictadura de OnganÃa, Ricardo Monetta recupera en esta crónica testimonial los ecos de aquel mayo cordobés. Desde la memoria de quien fue testigo y parte de una de las rebeliones sociales más significativas del siglo XX argentino, el texto recorre las causas, el clima de época y las consecuencias de un acontecimiento que unió a obreros y estudiantes en una lucha común contra la opresión.

+ Ver comentarios
10 Abr 08:49
Por: Ricardo Monetta

El canto de los pájaros libres: GuaranÃ, Tosco y la memoria de un sindicalismo valiente
En una Córdoba de rebeldÃa y peñas, Horacio Guaranà rindió homenaje al dirigente sindical AgustÃn Tosco con un poema que hoy, décadas después, revive como llamado a recuperar la dignidad del movimiento obrero. Entre guitarras, versos y recuerdos, una denuncia a la colonización cultural y un tributo a los que lucharon por un sindicalismo libre.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 May 16:21
Por: Ricardo Monetta

El Cordobazo: Etapa histórica de resistencia a la Dictadura y el Capitalismo FerozÂ
Las circunstancias de la vida me ubicaron en una lucha social, polÃtica, gremial y universitaria que marcó a fuego el camino de mi pensamiento social y polÃtico, más allá de las consabidas luchas intrauniversitarias. De esta "materia" humana, de obreros especializados de las grandes fábricas, profesionales de la docencia, gremialistas de la talla de nada menos que AgustÃn Tosco (EPEC), Atilio López (UTA), René Salamanca (Sitrac Sitrans), Elpidio Torres, y otros tantos grandiosos dirigentes gremiales, se confluyeron en un movimiento de masas que, casi sin quererlo, supuso la piedra fundamental del derrocamiento del dictador Juan C. OnganÃa.
