Director: Claudio Gastaldi | 10 septiembre, 2025
En el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, el acceso a cirugÃas programadas colapsa y pacientes con litiasis vesicular sintomática y diagnóstico confirmado de cáncer de colon esperan, a riesgo de su salud y vida, mientras los quirófanos funcionan a la mitad de su capacidad. La raÃz del problema, según denuncian profesionales vinculados al hospital…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Sep 20:33
Por: Federico Odorisio

Masvernat: la «corporación» de anestesistas genera un cuello de botella en cirugÃas programadas y centenares de pacientes con riesgo vital deben esperar meses
En el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, el acceso a cirugÃas programadas colapsa y pacientes con litiasis vesicular sintomática y diagnóstico confirmado de cáncer de colon esperan, a riesgo de su salud y vida, mientras los quirófanos funcionan a la mitad de su capacidad. La raÃz del problema, según denuncian profesionales vinculados al hospital regional de referencia, es la falta de disponibilidad y colaboración del servicio de anestesiologÃa, que se mantiene fuera de cualquier coordinación. Por su parte, la Asociación de AnestesiologÃa bloquearÃa la llegada de profesionales anestesistas de otras ciudades determinando quién puede operar y quién no en el sistema de Salud privado de Concordia, lo que limita el acceso al trabajo, regulando su actividad de manera corporativa y priorizando ganancias privadas sobre la salud general.

10 comentarios
Julio
Ojo, tampoco difiere demasiado de algunas metodologías aplicadas por gremios de servicios esenciales. A no escandalizarse
ALFREDO
Se tenía que decir y se dijo. Es una mafia de blanco.
as
Es entendible que cada uno defienda su trabajo por lo que ha estudiado y se ha roto el lomo. tambien es entendible que del otro lado hay usuarios y beneficiarios de ese trabajo. Aqui lo que se critica es lo corporativo, lo poco solidario y la prevalencia del capital sobre las personas. Las ganancias por sobre la salud publica. Creo que tiene que haber un mediador claro ( el estado y la sec de salud) para acordar una agenda nueva con plazos y sino la debida llamada de atencion. La apertura del juego fuera del colegio tb es parte de ese nuevo acuerdo sino la quinta la tienen ya cerradita estos amigos.
Esta bueno que se ponga en evidencia lo que sucede y se ponga lo claro sobre oscuro.
diario junio siempre abriendo los ojos y dejando comentar
Ruben
La Asoc. de Anestesiologia es una corporación que extorsiona lo Público y lo Privado, en su propio beneficio y ningún gobierno los ha podido doblar y hay antecedentes de ello, y siempre el Ministerio ha debido negociar. Sin ellos no hay cirugías.
Roberto
Si es una mafia tremenda: hay que terminarla
Dar los nombres. Convocar a los familiares de los enfermos y al pueblo e ir casa por casa a explicarles lo que los fiscales, jueces y gobierno no hacen. Libertos para afuera monopolios para el bolsillo. Basta de estas lacras.
B. García
Los anestesistas son una mafia, nadie los controla, hacen lo que quieren. Son un cáncer.
Ojo al piojo con los traumatólogos, van por el mismo camino…
Luis
Y los Médicos!! Ni hablar,1ro.la $$,después te atiendo..gsrcas….
Miguel
La oferta médica pública en Concordia tradicionalmente ha sido acotada, gracias a la eterna mala administración del ministerio de salud entrerriano, siempre en manos de acomodados, inoperantes, y ajenos al sanitarismo. Lo de los anestesistas no es nuevo. Son una corpo en todo el país no siendo un problema exclusivo de nuestro malogrado sistema de salud provincial. No lo pueden resolver en ninguna provincia hasta donde se. Y los que pagan el pato son siempre los mismos, nuestros conciudadonos empobrecidos y vulnerables. cada dia más y más
Dr, Cureta
La medicina transformada en un capital económico que prima sobre la salud de millones de personas afectadas por corporaciones entre círculos de la medicina que ejerce dominio absoluto sobre el pacientes rogando atención de profesionales se ve en un callejón sin salida debiendo soportar cánones impuestos por estos mismos círculos , un ejemplo claro es la odontológia que recarga por fuera de la obra social ya descontada al afiliado y obliga a pagar más dinero por atención. Atención precaria y una clase media que ya casi no existe en la Argentina
Jorge
Trabajo en el hospital y parece que los escucho a esos profesionales, algunos vienen desde la pobreza y ahora se creen dioses. Vienen a matarse el hambre a Concordia, Correntinos sectarios, discriminadores quien se creen que son. Una vergüenza de personas son esa gente, no les importa la gente. Sino fíjense , en pocos años construyeron mansiones , autasos, viajes y la gente espera sufriendo para que se dignen a operarlos.