El intendente Francisco Azcué abrió un sumario administrativo contra un agente del Cementerio Nuevo de Concordia, acusado de haberle cobrado 40 mil pesos a una mujer por el cuidado particular de un panteón. La denuncia fue presentada por la Directora de Cementerios, Claudia Otaegui, quien recordó que los “trabajos extras” están completamente prohibidos dentro del predio. En tanto, registró DIARIOJUNIO, la funcionaria agregó que supo del hecho porque la ciudadana le reclamó la devolución del dinero, ya que la tarea solicitada nunca se realizó.
En la noche del sábado, 9 de agosto, alrededor de las 21:00, personal de la Comisaría de Minoridad de Concordia intervino tras un llamado de vecinos que alertaron sobre una preocupante situación en una vivienda ubicada en la intersección de calles Urdinarrain y Feliciano.
La interpretación del fiscal, acerca de que lo publicado por el Presidente en X representa su postura como mandatario en el caso de Ian Moche, podría tener un impacto directo en la investigación de la criptoestafa $Libra, ya que Milei la promocionó utilizando la misma red social.
El Ministerio de Capital Humano habilitó una línea telefónica gratuita y confidencial para denunciar presuntos casos de adoctrinamiento político-partidario en instituciones educativas de todo el país. La medida, anunciada por la Secretaría de Educación, generó una inmediata respuesta de rechazo por parte de los gremios docentes, que acusaron al Gobierno de promover "persecución ideológica" en las aulas. "La idea de adoctrinamiento supone que quién está aprendiendo es un “cabeza hueca”, que absorbe pasivamente lo que la o el docente dice, y por lo tanto que carece de pensamientos o ideas propias", refutó la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) a través de un coomunicado oficial que compartió Agmer Concordia.
La UCR Activa Entre Ríos (UCRAER) emitió un duro comunicado contra la "privatización encubierta" dentro de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y recuerda que ya había sido advertida en notas anteriores. "La creación de direcciones fantasmas, el ingreso de funcionarios sin concursos ni antecedentes, los traslados arbitrarios, el cierre de la delegación en C.A.B.A. y la duplicación de estructuras sin plan ni objetivos estratégicos. Nada fue casual, todo fue parte de una lógica: diseñar una ATER al servicio del poder político de turno y no de los entrerrianos", sostienen.
El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, se manifestó en sus redes sociales tras la decisión del juez Julián Vergara de rechazar su pedido de sobreseimiento y la nulidad de pruebas en la audiencia judicial llevada a cabo este jueves, que acusa al exmandatario, al empresario Diego Cardona Herreros y a otros seis exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción. “Una vez más, como en el 2019, como en el 2023… son de manual”, subrayó el mandatario, y anticipó que apelará el fallo.
Afiliados al Instituto de Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), con patrocinio de los doctores Mariano Giampaolo y Rubén Paggliotto. presentaron ante el Ministerio Público Fiscal una denuncia penal contra las autoridades que intervinieron el organismo en diciembre del 2024, designadas por el gobernador Rogelio Frigerio, por presuntas contrataciones directas sin licitación, pagos con sobreprecios en dólares, falta de auditorias, uso indebido de fondos de la obra social y demoras en atención que habrían derivado en la muerte de un afiliado. Según el texto de la acusación al que tuvo acceso DIARIOJUNIO, la denuncia incluye a empresarios de CABA y prestadores de servicios.
Desde UCR Activa salieron al cruce de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) debido a fue el único gremio que no participó este miércoles de la manifestación frente a Casa de Gobierno en rechazo a la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, mediante un comunicado publicado en sus redes y titulado “Más poder para UPCN, menos derechos para los afiliados”, la agrupación advierte que la posición del sindicato "no es neutral ni meramente técnica", por el contrario, “responde a una lógica de beneficio estructural para el gremio, que va más allá del discurso de ‘responsabilidad’ o ‘seriedad’”. Allí mismo, y en cuanto a la afirmación del gremio de que "decidirá oportunamente si formará parte del directorio", sostienen: "la realidad es que ya participa en la redacción del proyecto, en su defensa pública y en el lobby parlamentario"
Una vecina de Concordia, Johana Gómez, denunció públicamente y en la Justicia un violento episodio ocurrido este miércoles con un agente de seguridad del Municipio de Concordia, al que identifica como Roberto Roncaglioni, tras una discusión vehicular. Según relata la mujer, el acusado persiguió en auto a su hijo, que se movilizaba en moto, e incluso tomó la Avenida San Lorenzo a contramano y a toda marcha por más de tres cuadras. Al llegar el joven a su domicilio, Roncaglioni lo amenazó con un machete y también a toda su familia, situación que mermó solo por la presencia y filmaciones de vecinos. En tanto, el Secretario de Gobierno de la comuna, Luciano Dell' Olio, confirmó a este medio que ya iniciaron actuaciones internas para ver si corresponde algún tipo de sanción.
Tras la denuncia judicial por presuntas calumnias e injurias, presentada este viernes por el presidente Javier Milei contra los periodista Carlos Pagni, Vivina Canosa y Ari Lijalad, el presidente de la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara baja, Pablo Carro, acompañado por la diputada entrerriana Carolina Gaillard entre otros pares, presentó un proyecto para “frenar el avance autoritario de Milei contra la libertad de prensa”. La iniciativa, registró DIARIOJUNIO, sostiene que el mandatario “usa al Estado como aparato de intimidación para silenciar críticas y blindar un plan de ajuste brutal”.