Director: Claudio Gastaldi | 30 julio, 2025
Más de 200 familias de la zona Pampa Soler de Concordia enfrentan la amenaza de perder los terrenos donde viven y proyectaron su vida. La situación reabre una discusión de fondo: mientras el derecho a la vivienda está reconocido en la Constitución, ¿qué pasa con el derecho a la tierra? ¿Es solo un bien de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Jul 10:52

La tierra, el derecho ausente: Más de 200 familias de Concordia podrÃan ser desalojadas por la fuerza y perder sus viviendas
Más de 200 familias de la zona Pampa Soler de Concordia enfrentan la amenaza de perder los terrenos donde viven y proyectaron su vida. La situación reabre una discusión de fondo: mientras el derecho a la vivienda está reconocido en la Constitución, ¿qué pasa con el derecho a la tierra? ¿Es solo un bien de mercado o un derecho humano fundamental?

3 comentarios
charly Sifredi
Si esas tierras son privadas y fueron tomadas por estas personas y avaladas por inescrupulosos politicos, el dueño esta en todo su legitimo derecho de que se las restituyan, como es lógico, y los responsables que avalaron esas tomas indevidas para hacer politiqueria barata, deberían responder con su patrimonio la solucion para esta gente, ya que son los causantes del problema…
Alberto J. Armando
Entiendo la preocupación y angustia de las familias. Pero creo que la solución debe darse sin perjudicar tampoco a los dueños del terreno. En algún momento empezó como una usurpación de un par de lotes, y luego fue creciendo hasta ser un verdadero barrio hoy en día, aunque precario. Pregunta de buena fe: las familias están dispuestas a pagar, en cuotas, el valor de esas tierras calculado en base a una valuación justa? La solución debe ir, a mi modo de ver, por ese lado. Porque sino estaríamos favoreciendo la anarquía de que todos salgan a mansalva a usurpar lotes, porque tienen un derecho pero ninguna obligación.
Ciudadano
Señora Licenciada , deje de romantizar el atropello. El derecho a la propiedad esta establecido en nuestra Constitución. Y por mas diatriba y engolados conceptos es lo que rige la vida en comunidad en nuestros país. Que alguna vez se haya dicho que donde hay una necesidad nace un derecho no deja de ser simplemente una declamación de deseos. Y cuando habla de identidad y cultura a cual se refiere, a la paraguaya dominante en ese sector?. ¿ le consulto como reaccionaria Ud. si le plantan una vivienda precaria son sus moradores en el fondo de su casa aduciendo que la tierra es un derecho humano? FIN