Director: Claudio Gastaldi | 7 noviembre, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Oct 11:35
La reforma laboral de Milei: eliminar juicios, recorte de derechos y techo a las paritarias
El Gobierno se prepara finalmente para enviar al Congreso un nuevo paquete de reformas regresivas en términos impositivos y laborales, a medida de los grandes empresarios. Pretenden paritarias por mérito y eliminar los juicios laborales.

+ Ver comentarios
04 Sep 10:04
Diputados impulsan proyecto para impedir el ingreso de deudores alimentarios a casinos y eventos deportivos
La comisión de Legislación General se reunió este miércoles para analizar dos iniciativas destinadas a garantizar derechos fundamentales de los menores. Según registró DIARIOJUNIO, se realizaron ajustes al proyecto que establece un régimen de licencia especial para empleados públicos adoptantes y se sentaron las bases del proyecto que amplía las restricciones a deudores alimentarios, impidiéndoles el acceso a casinos, eventos deportivos y organismos regulados por el IAFAS

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Feb 10:45
Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó su espacio político dentro del peronismo con el objetivo de hacer frente a las políticas del Gobierno nacional. Se trata del “Movimiento Derecho al Futuro”, que se anunció vía redes sociales este sábado, donde oficializó la convocatoria a construir una "fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ene 18:27
«2024, el año del regreso a la Jungla»
Este fue el título de la columna de Jhon Carlin, publicada en La Vanguardia de España el 29 de diciembre del 2024, en la que afirma que el año que pasamos, es el año es el que la jungla ha ganado terreno a la civilización. No es necesario para muchos de nosotros analizar la política mundial, para reafirmar esa frase, ya que los retrocesos vividos en materia de reconocimiento de los derechos que supimos conseguir, especialmente sociales, en relación a sectores altamente vulnerables y discriminados históricamente, comenzaron a vislumbrarse a mediados del primer año de gestión del Presidente Javier Milei.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Nov 19:47
«No permitiremos que discursos de odio y negacionismo socaven los logros alcanzados»
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, expresó su su profunda preocupación y rechazo a las recientes declaraciones del diputado nacional, Beltrán Benedit, quien afirmó que los juicios de lesa humanidad constituyen un "negocio". Al respecto, sostuvo Cedro, "los juicios de lesa humanidad son un pilar fundamental para la justicia y la memoria colectiva de nuestro país. Reducir estos procesos judiciales a una mera cuestión comercial es no solo irresponsable, sino que atenta contra la dignidad de las víctimas y la lucha por la memoria, verdad y justicia”.

+ Ver comentarios
18 Oct 15:36
Coloquio de IDEA: Una impactante movilización repudió a Milei en Mar del Plata, pero el presidente volvió a jactarse de su plan de ajuste brutal
Este viernes, el presidente Javier Milei arribó a Mar del Plata para cerrar el 60° Coloquio de IDEA, el tradicional encuentro anual que reúne a los principales empresarios del país. Sin embargo, la “bienvenida” al mandatario no fue la esperada. Una multitudinaria marcha de estudiantes, docentes, jubilados y organizaciones sindicales y políticas se congregó en las inmediaciones del hotel Sheraton, donde se desarrollaba el evento, para repudiar las políticas del Gobierno, especialmente los recortes a la educación pública. Durante su exposición, Milei confesó por qué era importante que el impacto más fuerte del ajuste sea durante el primer trimestre: "Era importante hacer el ajuste fuerte durante las vacaciones, así la gente no se enteraba".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Ago 18:47
Por: Diana Slavkin
El PJ Concordia repudia el Decreto de Milei que desmantela la unidad que investiga el robo de niños en la Dictadura
A través de un comunicado oficial publicado en sus redes sociales, la Secretaría de Derechos Humanos del Partido Justicialista Concordia repudió el Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial de la Nación, mediante el cual el presidente Javier Milei elimina la unidad integrada de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) destinada a investigar la apropiación de niños durante la última dictadura militar Argentina. "Un nuevo ataque gravísimo a la memoria y la verdad", sostienen.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
10 Ene 16:28
Bordet sobre la Ley Ómnibus: “No se pueden cercenar derechos en nombre de la libertad”
El diputado nacional, Gustavo Bordet, advirtió sobre la "agresividad e improvisación" con la que se está manejando el gobierno para aprobar la denominada Ley Ómnibus en el Congreso Nacional. “Si a la Argentina le va mal, no es por culpa del Congreso, sino porque este gobierno está tomando medidas que perjudican el bolsillo de la ciudadanía”, expresó.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Este que no tiene veguenza nos entregó al pro y a Milei. regaló Concordia y la provincia al precio de su impunidad y fueros.
Se acomodó el, la mujer y de regalito para terminar de cagarse en nosotros al cuñado en ctm.
Y la mansión que dejó como un ranchito a la de Alasino que los «oficialistas» no ven. Será que hay un pacto rogeliogustavo, y discuten para la gilada.
Deja tu comentario
20 Dic 19:19
Por: Tekoá Cooperativa
¿Mi derecho termina donde comienza el tuyo o viceversa?
"No resulta muy democrático protestar cuando se es oposición y prohibir la protesta cuando se es gobierno" Lucas Crisafulli

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Oct 09:49
Por: Tekoá Cooperativa
La libertad es nuestra
Leer para comprender la marcha del jueves 28 de septiembre 2023 e imaginar un futuro posible. Luciana Peker[1], una referente del movimiento de mujeres, la explica: “¿Por qué marchamos?[2]

