Director: Claudio Gastaldi | 5 noviembre, 2025
El 11 de septiembre pasado, el Ejecutivo Municipal de Concordia oficializó un aumento salarial del 2 % a trabajadores municipales a partir de octubre, que se suma al 4 % otorgado en agosto y complementa el 6 % total acordado con los gremios estatales. No obstante, esta mañana ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Concordia…
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Nov 11:28
Municipalidad de Concordia: un análisis de ATE revela que las recomposiciones están 19 puntos por debajo de la inflación
El 11 de septiembre pasado, el Ejecutivo Municipal de Concordia oficializó un aumento salarial del 2 % a trabajadores municipales a partir de octubre, que se suma al 4 % otorgado en agosto y complementa el 6 % total acordado con los gremios estatales. No obstante, esta mañana ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Concordia reiteró el pedido de reapertura de una mesa salarial. A su vez, dieron a conocer un análisis de las recomposiciones otorgadas desde diciembre de 2023 y la inflación y el resultado fue que la inflación totalizo un 97,9 % y la recomposición salarial llegó al 78,5 % dejando una diferencia negativa de casi 19 puntos porcentuales, lo que refleja un desgaste del poder adquisitivo de los empleados municipales.

1 comentario
ciudadano corriente
Este análisis, muestra claramente, el atropello absoluto de los gobiernos libertarios de los municipios, gobernadores, congreso nacional, y a la misma democracia, y la gran cobardía de una CGT, tan corrupta como el gobierno, parte del periodismo y poder judicial. Hace ya mucho tiempo desde que gobierna está corrupción nacional de incompetentes porteñitos que se debió hacer un paro nacional por tiempo indeterminado, parar el país, como hoy igualmente lo está, destruido. Solo fue una pequeña parte del pueblo que se juntó y apretó al gobierno, en las calles, por la educación, la ciencia, los jubilados, el Inti, el Inta, y otros, pero solos en soledad. Y dónde están los gremios y poderosa CGT. Cobardes y corruptamente escondidos. Y ahora muchos temen por la perdida de su trabajo, sobretodo los de generaciones, más jóvenes, que obvio votan cualquier cosa, nada les importa de su patria y de la política, y ahora tienen miedo de sus cesantías. También porque muchos están endeudados, ya que todo lo quieren hoy, y luego sucede lo que está pasando en el país, por votar, sin responsabilidad alguna, y otra parte, que ni les importa el voto. Por ello, es que los gremios deberían juntarse a nivel nacional y la CGT, y parar, este monumental desastre, que está terminado con nuestra patria.