Última actualización sobre este tema: 19 Abr 10:53
Todo sobre: diputado nacional pedro Galimberti
Tras la presentación de un proyecto en el Congreso inquiriendo detalles y pormenores de la situación del concesionario Caminos del Río Uruguay respecto del estado de la Autovía 14, el ex intendente de Chajarí y diputado nacional, Pedro Galimberti, dialogó esta mañana con DIARIOJUNIO. Sostuvo que hay cuestiones que se deben atender de manera urgente. “Evidentemente, la ruta tiene graves deformaciones en la cinta asfáltica. En algunos lugares mayores complicaciones. Tiene muchos problemas a lo largo de todo ese tendido”, dijo. Galimberti sostuvo que la señalización de la ruta es deficiente. De noche y los días de lluvia es muy difícil transitarla en condiciones mínimas de seguridad. A ello hay que añadir que, en determinados momentos de la noche, las luminarias de algunas rotondas y retomes se apagan y quedan en ese estado durante varias horas. Incluso, sostuvo que en algunos lugares no se corta el pasto adecuadamente. El legislador sostuvo que la relación del Estado Nacional con Caminos del Río Uruguay está “desgastada”. Y recalcó que el deterioro de la imagen de la empresa en la opinión pública es aún más marcado. Y que hay tres opciones de la cuales prácticamente descartó una que era que el corredor pase a manos de la empresa estatal Corredores Viales ya que está incluida en el paquete de empresas que el presidente Javier Milei quiere privatizar. Por lo tanto, quedan dos en pie. “O se hace cargo Vialidad Nacional o se llama a licitación”, dijo. Otra alternativa, la peor, sería seguir alargando la concesión actual de manera indefinida. “Queremos saber que piensa el gobierno”, dijo.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado