Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
En la Biblioteca Popular “Olegario Víctor Andrade” todas las tardes hay trabajo por hacer. Mientras un voluntario, equipado con barbijo y una aspiradora limpia el polvo que se esparce por los amplios anaqueles que revisten las paredes, dos o más personas se encargan de clasificar los libros limpios. Los voluntarios no reciben un peso por…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 May 07:50
Por: Guillermo Coduri

Una Biblioteca que busca renacer del polvo, el olvido y la desidia
En la Biblioteca Popular “Olegario Víctor Andrade” todas las tardes hay trabajo por hacer. Mientras un voluntario, equipado con barbijo y una aspiradora limpia el polvo que se esparce por los amplios anaqueles que revisten las paredes, dos o más personas se encargan de clasificar los libros limpios. Los voluntarios no reciben un peso por la tarea que realizan. Y basta recorrer un poco la biblioteca para saber que hay una tarea ardua por delante. El patrimonio cultural está en riesgo. El presidente de la Biblioteca, el escritor Juan Meneguin, explicó a DIARIOJUNIO que "los libros menos afectados tienen tierra, pero la tierra trae humedad, la humedad trae el moho y el moho trae el ácaro". Pero además el edificio está en mal estado. Hay fisuras en el frente y en algunas paredes internas. No funcionan los dos baños construidos en el piso superior ni los que se construyeron recientemente de manera precaria en el patio. El piso se hunde por la humedad que pudren los tirantes de madera por la falta de ventilación. La construcción de dos edificios linderos -uno de ellos en un terreno que pertenecía a la misma biblioteca- generó un sinnúmero de problemas en la añeja estructura. Por ejemplo, ventanas que ofrecían luz natural y ductos de ventilación que permitían que los pisos de madera “respiren” ahora están tapadas. Meneguin no descarta que haya algún tipo de responsabilidad de quienes conducían los destinos de la biblioteca y sostiene que están buscando las actas.

8 comentarios
asrael
Volverán paso a paso los tiempos de lo popular… la biblioteca Andrade es un paso
además de taparle la jeta a los Concejales …
Espero puedan encontrar el camino para la denuncia penal a quien corresponda por la cesión de derechos de la esquina sumado al deterioro por esa obra de la biblioteca.
Nos veremos pronto
Lidia
Que vergüenza Concordia, en todos aspectos, y es desde siempre, haya pasado por el municipio, la política que sea, del color que sea. El codigo urbano, las calles, veredas, biblioteca, lo que fuese, y los gobiernos que han pasado y una ciudad que crece abruptamente, pero con dirigencias y concejales, no acorde a lo que es, por su capacidad productiva, industrial y la peor socialmente, que es dolorosa.
julio
Sr. (no lo conozco) hágase cargo¡ para eso gano.
Corrijame si estoy equivocado, todos aportamos casi obligatoria mente en nuestras facturas de luz, un aporte casi digo obligatorio, donde están? que fin tuvo tantos años?, pues manos a la obra y deje de llorar¡ Una simple opinión.
Patricia
Pero no señor, usted habla de la biblioteca de la cooperativa eléctrica (J. Serebrinsky).
Esta nota habla de la biblioteca popular (O.V.Andrade) que está por calle 1 de mayo.
tito
Semejante Barbaridad…. ud directamente no conoce nada…intuyo que para festejar su compleaños verifica que dia nació en su dni pq esta tan perdido en las nebulosas
Omar
Me parece que le estás errando de biblioteca… la que te saca plata es la cooperativa para la Serebrinsky
Impactado
Esclarecedor reportaje. Una verdadera pena el estado de algo que debiera ser el faro cultural de la ciudad. AHORA, esta bien que el Sr. Meneguin sostenga que el partido (por lo político) quede en la puerta. Seria bueno que el también deje la cuelgue la ideología en la puerta pues se indigna por el CONABIP, pero después reconoce que el problema de la OVA fueron las no gestiones anteriores en épocas que si existía el CONABIP. O sea que el problema no pasa por ahí sino porque la gente de la cultura de Concordia, hoy tan enfervorizada, desatendió durante mucho tiempo la Biblioteca.
Korea del Centro
Mucha perorata para ser funcional a los «desarrolladores inmobiliarios» que claramente tiene más poder y conecciones que el sector cultural local.
La política es casi omnipresente, y allí hubo un triunfo de los que quieren presevar la cultura contra un grupito que muy probablemente estaba procurando tapar los chanchuyo que llevaron a la biblioteca a esta situación.