Director: Claudio Gastaldi | 24 agosto, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Jun 18:13
Por: Ricardo Monetta

La verdad sobre el fantasma nuclear iranÃ
Pese a décadas de sospechas y propaganda, el supuesto programa militar nuclear de Irán carece de evidencia concreta. Desde 1988, el paÃs ha enfocado sus investigaciones en usos civiles, mientras potencias como Israel evaden inspecciones internacionales.

+ Ver comentarios
22 Jun 11:20
Por: Ricardo Monetta

Guerra Irán-Israel-EEUU: La danza de la muerte ha comenzado
Con tono crÃtico y alarmado, Ricardo Monetta advierte sobre los peligros de una guerra sin retorno en Medio Oriente, cuestiona la hipocresÃa de las potencias y denuncia el papel de Estados Unidos e Israel en un conflicto que amenaza con desatar una catástrofe global. El autor pone en foco el cinismo polÃtico, la manipulación mediática y la pasividad de una humanidad cada vez más sometida al poder destructivo del capitalismo y las lógicas imperiales.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
20 Jun 13:03
Por: Ricardo Monetta

La alianza anglo-sionista abre las puertas del infierno
En esta columna, Ricardo Monetta analiza el agravamiento del conflicto entre Israel e Irán y advierte sobre la posibilidad de una guerra de escala global, con el involucramiento directo de Estados Unidos, Rusia, China y otros actores estratégicos. Denuncia la manipulación mediática, la decadencia de las élites europeas, y el uso del imperialismo como mecanismo de supervivencia del capitalismo global. Una mirada crÃtica sobre los intereses geopolÃticos que podrÃan empujar al mundo a un nuevo abismo.

12 Feb 16:41
Por: Ricardo Monetta

USAID: La máscara humana de la dominación imperial
La administración de Donald Trump, en su afán de revanchismo contra sus rivales del Partido Demócrata, destapó sin duda un secreto a voces que, por lo menos desde el inicio de la Guerra FrÃa, determinó lo esencial de la polÃtica exterior de EE.UU. Todas las decenas de guerras e invasiones practicadas por el "imperio del bien" después de la Segunda Guerra Mundial contra los gobiernos "desobedientes" tuvieron su etapa previa, "hÃbrida", como se dice ahora, es decir, un trabajo de desestabilización interna. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida por sus siglas USAID, fue un instrumento supuestamente de ayuda humanitaria, creado para la cooperación y asistencia con otros paÃses.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Muy buena nota. Tal vez hubiese incrementado su excelencia si señalara las fundaciones y medios periodísticos argentinos involucrados, así cómo también una reflexión del autor con respecto a lo que parece ser la financiación de una «disidencia controlada».
A modo de ejemplo, la revista Anfibia, ha hecho pública su crisis a causa del cese de la recepción de los fondos provenientes del estado norteamericano.
Deja tu comentario
26 Ene 12:21
Por: Ricardo Monetta

Donald Trump, el emperador que vino del «Estado profundo»
Los vaivenes de la historia hacen que las élites dominantes decidan un cambio profundo en la forma de consolidar su hegemonÃa, ya sea cambiando a los personajes que ejecutan sus estrategias globales o ajustando el rumbo de su expansionismo histórico. En este contexto emerge el "trumpismo", corporizado en la figura de un presidente que encarna el liderazgo necesario para implementar el nuevo proyecto expansionista de la Heritage Foundation, uno de los think tanks más neoconservadores de Estados Unidos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ene 17:45
Por: Ricardo Monetta

¿Con Donald Trump renace la Doctrina Monroe?
Para conocer la naturaleza de la ambición expansionista de EE. UU., es necesario asomarse a sus orÃgenes constitucionales, cuando el 4 de julio de 1776 se proclamó la independencia de las 13 colonias de Gran Bretaña por parte del nuevo paÃs denominado Estados Unidos. Este hecho tuvo un valor universal, porque por primera vez en la era del capitalismo se rompió con el coloniaje, y la nueva nación asomaba inspirada en los valores e ideales del pensamiento ilustrado, que convirtió a la libertad y a la democracia en fundamentos inseparables de su evolución posterior.

14 Ene 17:16
Por: Ricardo Monetta

El dardo envenenado del «Estado profundo» a Donald Trump
Ha causado sorpresa, estupor e indignación de toda clase, la difusión de un documento que debÃa ser reservado, del fiscal general Jack Smith, acerca de las acciones criminales cometidas durante las elecciones de 2020 en los EE. UU., en las que resultó Donald Trump derrotado, y que además interfirió en las mismas junto a otros graves delitos cometidos. Es muy probable que sea declarado, como lo dice la Justicia Federal de EE. UU., como un criminal convicto. Va a estar sentado en el banquillo por una acusación de 34 delitos. En el dÃa de ayer fue sentenciado por el juez federal y lo convertirÃa en el primer presidente en la historia polÃtica de EE. UU. con el peso de una condena. El juez federal, Juan Merchan, dijo que las prioridades y facultades del ciudadano Trump le impiden ir a prisión. Otro fiscal expresó que el pueblo es el que pide la absolución absoluta. Esta decisión fue presentada por los abogados de Trump ante la Corte Suprema, que le cerró las puertas en la propia cara a los abogados.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Dic 16:23
Por: Ricardo Monetta

Octubre sangriento: el preludio de una guerra inevitable
El conflicto entre Israel y sus rivales palestinos y libaneses del Hezbolá ha entrado en una continuidad de las acciones debido al fracaso del alto el fuego entre Tel Aviv y el grupo Hezbolá. Hoy se sabe, por el mismo Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, que lo sucedido el 7 de octubre de 2023 fue un ataque "preventivo" frente a los intentos de ocupación de más territorios palestinos, incluyendo la Mezquita de Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del islam. El cerebro detrás de la operación fue Yah Sinwar, quien ya fue martirizado en octubre pasado.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Nov 16:22
Por: Ricardo Monetta

Elecciones en EEUU: Poder Oligárquico Vs. Poder Corporativo
En la nota anterior describÃamos a los sectores económicos, empresariales y polÃticos que apoyaban a Joe Biden. A su vez, Donald Trump es descrito como la mascota bufonesca de un "Poder Oligárquico", proclive, si se quiere, a un neofeudalismo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Jul 16:05

Biden bajó su candidatura presidencial
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que se retira como candidato a la reelección por el Partido Demócrata."Aunque mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el paÃs es que me retire y me centre únicamente en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato", escribió Biden en una carta que publicó en su cuenta de Twitter

2 comentarios
Tito Bisleri
Moneta todavía no puede creer la enorme demostración de poder militar que dió USA el fin de semana. Ya van décadas de dominio mundial, todos esos años los monetas de la vida anunciando el fin del imperio yanqui. Algún día se les hará realidad….algún día se les hará realidad?
Korea del Centro
No pudieron con simples guerrilleros en chancletas en Yemen, no doblegó a Rusia en Ucrania, retrocedió en su guerra de aranceles con China, ya nunca más podrá tocar a Korea del Norte, no se animó a una operación terrestre en Irán; eso no parece una muestra de tal «poderío».
Los imperios no caen de un día para el otro, pero este claramente ya está en decadencia y eso no parecen saberlo los yanquilovers de la vida.