Director: Claudio  Gastaldi  | 3 noviembre, 2025
La Ley de Salud Mental introdujo las adicciones como un padecimiento más que debe recibir el mismo tratamiento y conceder los mismos derechos que los demás. Las despoja así definitivamente del prejuicio del vicio y el delito. Uno de los orígenes etimológicos del término es addictus, que significa esclavo por deudas. De veras, el adicto…
Sergio Brodsky

                    Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
                    
                
                
            20 Abr 11:38
Por: Sergio Brodsky
    Adicciones: Lo que el cuerpo dice cuando el alma calla
La Ley de Salud Mental introdujo las adicciones como un padecimiento más que debe recibir el mismo tratamiento y conceder los mismos derechos que los demás. Las despoja así definitivamente del prejuicio del vicio y el delito. Uno de los orígenes etimológicos del término es addictus, que significa esclavo por deudas. De veras, el adicto es un esclavo de la droga. Por eso las viejas definiciones articulan esta conducta de fijación compulsiva a un objeto, a las características de dependencia, abstinencia y tolerancia.

+ Ver comentarios
16 Abr 16:45
    Un inmueble vinculado al narcotráfico será destinado al funcionamiento de un taller policial
En el marco de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Concordia y la Jefatura Departamental de Policía, un inmueble que había sido utilizado como búnker por organizaciones delictivas será recuperado y transformado en un espacio destinado al funcionamiento de un taller para reparaciones de vehículos policiales. El lugar contará con una guardia permanente y será utilizado como base operativa en la zona.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Mar 18:40
    Investigan un avión abandonado en un campo de Entre Ríos con presuntas conexiones al narcotráfico
La Policía de Entre Ríos investiga el hallazgo de un avión con matrícula boliviana que fue abandonado en un campo cercano a San Gustavo, en el departamento La Paz, al norte de la provincia. La aeronave no tenía tripulantes a bordo, y las primeras pericias apuntan a que podría haber sido utilizada para el transporte de droga.
16 Dic 16:23
Por: Diana Slavkin
    Controles antidoping en el Municipio de Concordia: Presentaron un proyecto para testear a todo el personal, incluido el intendente. «Sin aviso y aleatorios»
Los concejales de Juntos por Entre Ríos, Felipe Sastre y Silvina Ovelar, presentaron este lunes un Proyecto de Ordenanza cuyo objetivo es establecer controles de consumo de drogas ilegales en el ámbito de la administración pública de la Municipalidad de Concordia, "sin aviso, aleatorios y confidenciales". Los test, detalló Sastre en DIARIOJUNIO, "incluirán al Intendente, Viceintendente, Concejales, Secretarios, Directores, titulares de los organismos descentralizados y cargos de similar jerarquía". Y fundamentó: "A lo largo de este año nos han llegado diferentes denuncias de personal que va a trabajar en muy malas condiciones y manipula máquinas o herramientas peligrosas. Por ello, queremos dar un paso más para evitar este tipo de situaciones y consideramos fundamental dar el ejemplo, incluyendo en la ordenanza a todos los funcionarios"

+ Ver comentarios
9 comentarios
- 
				
Menos mal que por doping x sustancias ilegales. O sea los empastillados pasan el control?
Y si el control fuese por fluidos íntimos masculinos queda algune en el HCD?
A Orrico lo protegen pero se la agarran con pobres municipales. Son de manual, además deberían agarrar un libro, xq el consumo no está tipificado como delito en ciertas sustancias, lo penado es la producción, tráfico y comercialización ilegal.
También deberían hacer doping a profesionales de la salud q hasta operan papeados. 
Deja tu comentario
10 Nov 16:37
    Refuerzan los controles en puestos fronterizos del norte entrerriano para prevenir el ingreso de drogas y armas
Con el objetivo de prevenir el ingreso de drogas y armas a la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, recorrió los puestos camineros del norte entrerriano y afirmó el compromiso de reforzar los controles en el territorio.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Sep 10:54
Por: Guillermo Luciano
    El Puerto de C. del Uruguay: La salida a un mar de dudas
Por estos días estalló un escandalo con la administración del puerto de Concepción del Uruguay que provoca graves sospechas que deberían ser aclaradas por las autoridades presentes y pasadas de la provincia, aunque ambas gestiones intentan transitar los expedientes judiciales con el mayor sigilo posible, en aras de salir indemnes de las inevitables conclusiones e imputaciones que surgirían si se avanzase en las investigaciones. Coimas, narcotráfico, venta de favores políticos, negocios ilegales y demás, presuntos delitos que por ahora permanecen en el terreno de las intrigas y las sospechas sin resolver.
01 Sep 11:26
    Una deuda millonaria y un conflicto por drogas: el caso del empresario entrerriano desaparecido
Gastón Tallone desapareció el 8 de julio en medio de una disputa con una banda narco y un conflicto personal con un abogado que se hizo viral en pandemia. Su familia pagó US$65.000, pero no lo entregaron y la mitad de los sospechosos están detenidos.

