La celebración de los estudiantes concordienses quedó atravesada por la polémica. Este miércoles, la comisión de Estudiantes Concordienses Unidos (ECU) difundió un comunicado en el que informó la descalificación de varias promociones de escuelas locales en la competencia de carrozas alegóricas y humorísticas. La medida modificó los podios que se habían anunciado en la madrugada del 22 de septiembre en el Club Ferrocarril, cuando se dieron a conocer los resultados.
Este domingo 21 de septiembre, cientos de estudiantes llenaron de color y alegría las calles del centro de Concordia, marchando rumbo al Club Ferrocarril en el marco de la tradicional celebración del Día del Estudiante. Con banderas que representaban a cada colegio, cánticos y gritos, los jóvenes demostraron su entusiasmo y pasión por la fiesta más esperada del calendario escolar.
El Museo Regional Palacio Arruabarrena abrió sus puertas a una muestra que invita a viajar en el tiempo y revivir la alegría de las tradicionales Fiestas Estudiantiles de Concordia. Con más de 70 fotografías pertenecientes al archivo de Edgardo Palauro, la exposición recorre las décadas de 1960 a 1990, capturando la creatividad, los desfiles, las carrozas y los encuentros que marcaron a generaciones enteras.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) firmó un acuerdo con Estudiantes Concordienses Unidos (ECU) para facilitar el acceso de los jóvenes a los espacios del Perilago. El convenio fue presentado como una herramienta para generar nuevas oportunidades para el desarrollo estudiantil en un entorno natural y recreativo.
La promoción 2024 de las escuelas Técnica 1 y Mitre se alzó como campeona indiscutida a ser galardonada con los primeros puestos en las categorías de carrozas humorísticas y alegóricas. La premiación tuvo lugar esta madrugada en el Club Ferrocarril en el marco de la celebración del Día de los Estudiantes en coincidencia con el inicio de la primavera.
Durante la tarde de ayer, los estudiantes de Concordia comenzaron a cerrar su mes con el último desfile de carrozas. El intendente Francisco Azcué, junto a la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y el secretario de Gobierno Luciano Dell´Olio acompañaron a la comisión directiva de los Estudiantes Concordienses Unidos (ECU) en lo que fue el cierre de los desfiles de carrozas, previo a lo que será el Día del Estudiante y la tradicional noche en el Club Ferro, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Este viernes a las 18:30 horas, el corsódromo de Concordia se llenará de emoción y color con el inicio de los tradicionales desfiles de carrozas, marcando el comienzo de la Fiesta del Estudiante. Los estudiantes de la ciudad, junto a sus familias, ultiman detalles para participar en esta celebración que se extenderá hasta el 21 de septiembre, un evento icónico de la comunidad que combina esfuerzo, creatividad y entusiasmo.
El Foro Concordia, perteneciente a la Red Infancia Robada, emitió un fuerte comunicado en respuesta a los hechos de violencia registrados durante la Maratón Estudiantil organizada por Estudiantes Concordienses Unidos (ECU) el pasado 4 de septiembre. El evento, que congregó a más de 8.000 estudiantes de 30 escuelas de la ciudad, terminó empañado por numerosas peleas que pusieron en riesgo la integridad de los jóvenes participantes.
La descalificación de la competencia de carrozas 2023 y la prohibición para ingresar esta noche al histórico festejo del Día del Estudiante en el Club Ferrocarril, no fueron las únicas consecuencias que trajo el accionar de un grupo de alumnos de la escuela N° 17 “Martín Miguel de Güemes” (ex Comercio 2) que ingresaron en la madrugada del miércoles al galpón municipal que comparten Técnica 1 y Mitre con otros colegios, y provocaron destrozos en las carrozas que debían desfilar esa misma noche. Según supo DIARIOJUNIO, en una reunión que se realizó luego en el edificio de la Comercio 2 y de la que participaron padres, directivos, miembros de ECU y alumnos en general, hubo gritos, denuncias, abogados, acusaciones cruzadas, pedidos de disculpas y comunicados por doquier. Por otro lado, si bien algunos pretenden minimizar ls hechos de vandalismo alegando que "las rivalidades entre colegios existen desde que nació el legendario desfile en Concordia", la realidad es que la situación empeora año a año y no sólo pone en riesgo la integridad de los chicos, sino también los recursos que todos los ciudadanos pagamos a través de un Municipio que presta galpones, entrega elementos, dinero y pone a disposición de ellos un predio y personal de seguridad para sostener una tradición local que es cada vez más insostenible.