Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de julio de 2025
"Hemos decidido llevar a cero las retenciones de todas las economías regionales con valor agregado, es decir, con procesos de industrialización sobre la producción primaria de manera tal de mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas", afirmaba el 7 de septiembre pasado el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. No obstante, tanto en…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Dic 09:53

La suba de las retenciones generó un cortocircuito con el campo que había apoyado a Milei
"Hemos decidido llevar a cero las retenciones de todas las economías regionales con valor agregado, es decir, con procesos de industrialización sobre la producción primaria de manera tal de mejorar la competitividad de todas las economías regionales argentinas", afirmaba el 7 de septiembre pasado el entonces ministro de Economía, Sergio Massa. No obstante, tanto en las Paso como en el balotage, el voto del campo en el interior del país resultó clave para el “batacazo” electoral del líder de La Libertad Avanza. El 20 de noviembre pasado, tras la victoria de Javier Milei en el ballotage ante el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, las cuatro entidades agrarias, unidas en la Mesa de Enlace, expresaron su respaldo y felicitaciones al presidente electo ofreciendo “colaboración estrecha para abordar los desafíos que aquejan al país y al sector productivo”. Pero, el día de la asunción, a la noche, en una velada de gala en el Teatrto Colon, Milei le dijo al presidente de la Rural, Nicolás Pino, que "contaba con el apoyo del campo para la reconstrucción del país”. Y al poco tiempo se anunció la suba de retenciones al 15% para todos los productos exportables que actualmente pagan una alícuota inferior. “A nosotros nos perjudica notablemente, porque seguiríamos, desde el campo, poniéndole el lomo a todas las crisis”, dijo el Presidente de la Cooperativa Jucofer (Jucofer abarca citricultores de los departamentos Federación y parte de Monte Caseros de Corrientes, con alrededor de 232 productores asociados), Gustavo Zandoná, según información enviada a DIARIOJUNIO.

1 comentario
Daniel
Cuidado manga de guampudos que la PAtobomba esta reloca y les manda la yutarural y los caga a guachazos. Además no era que habia que hacer un esfuerzo por el país. Claro que estos son piquetes paquetes y para eso una cosa es la calle y otra la ruta, una cosa es un morocho y otra un ganadero, jaja.