Director: Claudio Gastaldi | 9 septiembre, 2025
Carlos Blanc, secretario de Extensión Universitaria de la UTN Regional Concordia, expresó esta mañana que “como institución, alguien del calibre de la UTN no puede estar ajeno a expresarse ante estas que son amenazas realmente”. “Yo como concordiense soy un ejemplo de que pude estudiar en la universidad porque la UTN se estableció en Concordia.…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Ago 13:07

‘Pude estudiar ingeniería en forma gratuita ¿Cómo no defender que otros tengan esa misma posibilidad?’ dijo el secretario de Extensión de la UTN Concordia
Carlos Blanc, secretario de Extensión Universitaria de la UTN Regional Concordia, expresó esta mañana que “como institución, alguien del calibre de la UTN no puede estar ajeno a expresarse ante estas que son amenazas realmente”. “Yo como concordiense soy un ejemplo de que pude estudiar en la universidad porque la UTN se estableció en Concordia. Mi familia no me podía mandar a Buenos Aires, a Córdoba o a Santa Fe. Pude estudiar en mi ciudad ingeniería en forma gratuita. Como no defender que otros tengan esa misma posibilidad en cualquier lugar de la Argentina”, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

11 comentarios
Javier
No es muy difícil de entender, primero que la idea es pasar a un sistema de voucher donde la persona NO IMPORTA SU NIVEL SOCIOECONOMICO pueda acceder a la educación en la institución que quiera, nadie hablo de privatizar la educación y dejar a personas de bajos recursos privados de ese derecho. Segundo Francia y tercero con las ideologia que plantea Milei solo deberían preocuparse los que ganan guita sin hacer nada… Dejen de leer sobre milei de medios que muestran lo que ellos quieren nomás y escuchen sus propuestas por sus propias palabras que encima abundan videos de el.
Leonel
Tienen miedo
Al implementar los vouchers, nadie va a querer ir a esa regional de la UTN toda desastrosa y con una organización horrorosa.
El curro se les acabó muchachos
Korea del Centro
Oscar: Quitarle los recursos a las universidades es privatización, solo que por otros medios.
Si conocés hechos de corrupción, denuncialos, no repitas como lorito.
Si los alumnos son «destratados» por alguna institución, hay una solución que es que el alumnado se organize en contra de esa situación. Nos guste o no, las universidades se autogobiernan.
Los bouchers no funcionan, ver el caso chileno.
Y finalmente, el enamorado de su hermana, se desdijo tantas veces que no es creíble ni cuando dice Buen día.
Javier
La coherencia que manejas en tus ideas, el respaldo que tienen tus afirmaciones… Es la clara evidencia de «lo bien» que está la educación pública hoy en día. Los recursos van a seguir estando, son los estudiantes, la única diferencia es que van a tener que brindar un buen servicio (cosa que con vos no hicieron) para conseguir esos recursos y sino, se funden, así funcionada todo. No podes tener el estado encima para garantizar que se mantenga la mediocridad de lo que hoy es la educación.
Korea del Centro
De mediocridad hablás??? Las universidades públicas de Argentina están entre las mejores rankeadas en el mundo.
Oscar
Cuándo propuso Milei el arancelamiento de la educación superior? Lo que dijo muchas veces es que le va a dar el dinero en forma de voucher a los alumnos directamente y con eso paguen a la facultad que quieran o elijan… por lo que la UTN y cualquier universidad tendría que cambiar la forma em que tratan al alumnado como si nos estuvieran haciendo un favor por ir a estudiar allí (que muchos docentes enrostran constantemente, sobre todo a alumnos de los primeros años). De esta manera se van a financiar solo con los que concurran a la facultad.
A nadie le van a cobrar un centavo. Gratuita no es por que la paga el estado y el problema con eso es que el dinero del estado lo administra el Gobierno de turno y si se asignan 100 pesos de presupuesto a la universidad le llegan 60… y donde queda el 40 que falta??? En las manos pegajosas de alguien. Con el voucher seguro se elimina eso… no será que a la dirigencia y a los interesados con manos pegajosas les asusta eso???
Korea del Centro
Hugo: Ninguna nación crece ni se desarrolla sin ciencia y educación universitaria.
Educación universitaria laica, pública y gratuita; mil veces antes que la neomenemización que proponen los libertarados.
Luis
Excelente!!! y contundente!!!
Korea del Centro
Muy bien dicho!!! Para que aprendan los carneros amarillos de la facultad de Administración de la Uner.
Hugo
¿Gratuita???
Siempre alguien paga.
Julio
Nada es gratis en esta vida, la pagamos todos con los impuestos. Basta de ese verso de educación gratuita.