Director: Claudio Gastaldi | 27 octubre, 2025
La Argentina atraviesa un tiempo marcado por múltiples formas de violencia: desde la represión policial contra jubilados hasta el vaciamiento del Estado que deja a comedores sin alimentos y hospitales sin recursos. Pero esa crueldad no es nueva: hunde sus raíces en una historia escrita por los vencedores, donde matanzas como Villamayor o Cañada de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Sep 10:32
De las matanzas de Mitre a la crueldad de Milei: ¿Quién ama cagar en un tacho?
La Argentina atraviesa un tiempo marcado por múltiples formas de violencia: desde la represión policial contra jubilados hasta el vaciamiento del Estado que deja a comedores sin alimentos y hospitales sin recursos. Pero esa crueldad no es nueva: hunde sus raíces en una historia escrita por los vencedores, donde matanzas como Villamayor o Cañada de Gómez fueron borradas de la memoria oficial. El olvido, lejos de cerrar heridas, abre la puerta a un eterno retorno.

+ Ver comentarios
13 Sep 11:18
Elecciones: todo dependerá de si la gente “pierde rápido la memoria o tiene un poco mas de paciencia”, dijo Lena
Tras el triunfo del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires donde se impuso el PJ, la diputada provincial Gabriela Lena (JxER) dijo que el panorama es incierto de cara a las elecciones de octubre. “La política viene cambiando día a día, a veces para bien, a veces para mal”, indicó. No obstante, sostuvo que las elecciones son diferentes, comparada con la de los bonaerenses o la que se llevaron a cabo en Corrientes tiempo antes. “Es como decir que la elección de Corrientes y la de Buenos Aires fueron iguales y no fueron iguales”. “Y eso cambia el ánimo de la gente”, dijo. “Nosotros tenemos elecciones que son nacionales y acá la elección se nacionaliza. Sobre todo con los canales de Buenos Aires que es lo que más mira”, agregó. Por ende, en el caso de que la agenda política se centre en la cuestión nacional al momento de ingresar al cuarto oscuro, Lena dijo que habrá que ver qué es lo que prima en la gente. “Si pierde rápido la memoria o si tiene un poco mas de paciencia”, señaló esta mañana a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Vive en una nube de pedo.
En otro mundo. No creo que pueda salir de la memoria de la gente esta crueldad y destrato
Bastante robaron y maltrataron como para no perder la paciencia. ¿O nos cree pelotudos o es muy pelotuda? Lo que si es muy sinvergüenza y desubicada. Vive en una nube de pedo. Se van
Deja tu comentario
07 Sep 21:15
Kicillof arrasó en Buenos Aires y se consolida como el principal referente opositor
La provincia de Buenos Aires, escenario conocido como la “madre de todas las batallas”, volvió a marcar el pulso de la política nacional. El gobernador Axel Kicillof se impuso por una diferencia de 13 puntos en las elecciones de este domingo, dando un triunfo categórico a Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza y consolidándose como el principal referente de la oposición al gobierno de Javier Milei.


4 comentarios
peronista memorioso
MUY BUENA LA NOTA DE HISTORIA, YO LE AGREGARIA LA «MASACRE DE RINCÓN BOMBA».
empomado
Y Refrigerio, porteño, votado por muchos boludos Entrerrianos, propone como legislador nacional, por Entre Rios, a otro porteño. Bertie Benegas Linch. Otro tarado como Milei, con solo ver sus gestos, abre los ojos como un loco y no sabe una mierda de nada, y menos de Entre Rios. Otra Bullrich, u otro Milei, u otro Macri, y otro Esper. Supongo, no votarán esto, los ODIADORES Entrerrianos, que escupen para arriba. Y recuerden que cuando lo votaron a Frigerio, como diputado nacional por Entre Rios, nos voto todo en contra, con el cuentito, que lo hacía lo que el Macrismo, su partido, le indicaba.
ciudadano conciente
En líneas generales se entiende este trabajo, por cierto interesante y que encierra verdades encubiertas por la historiografía oficial. Pero lo mismo pudiera decirse sin recurrir a un lenguaje, en alguna medida académica, si se quiere llegar a la mayoría de lectores y que no abandonen su lectura en los primeros renglones. Estimada Profesora hay que tener presente a Anibal Ponce (un ignorado de la cultura burguesa, revolucionario él) cuando dice: «cuando la cultura se disfruta como un privilegio, envilece tanto como el oro»
Francisco
La unica verdad es que somos un pueblo demasiado manso (cagones, con perdon de la palabra) que no sale todo el mundo a la calle a gritar como lo hacen los jubilados (verguenza debería darnos), pero a pesar de todo, cuando aparece un politico que se muestra en la calle o en otro lugar publico, hacen cola para abrazarlo y besarlo. JODERSE