Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
Así lo anunció el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaEr) a través de un comunicado oficial al que tuvo acceso DIARIOJUNIO. Según la publicación, el organismo coincide en la importancia de reemplazar la receta médica de papel por la electrónica, Decreto que entró vigencia el 1 de enero del 2025, pero aclaran que el Ministerio…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Ene 17:14
Por: Diana Slavkin

A pesar de la normativa nacional, Entre Ríos seguirá recibiendo recetas en papel
Así lo anunció el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFaEr) a través de un comunicado oficial al que tuvo acceso DIARIOJUNIO. Según la publicación, el organismo coincide en la importancia de reemplazar la receta médica de papel por la electrónica, Decreto que entró vigencia el 1 de enero del 2025, pero aclaran que el Ministerio de Salud de la provincia no ha procedido aún a implementar los recaudos necesarios que permitan verificar las plataformas habilitadas para que los profesionales puedan emitirlas.

+ Ver comentarios
02 Jul 10:55

La receta electrónica ya es obligatoria en todo el país.
A partir de este lunes 1 de julio, el Ministerio de Salud de la Nación puso en vigencia la Ley Nacional de Receta Electrónica, reglamentada a través del decreto número 345/2024, mediante la cual las recetas, órdenes de estudios y prácticas médicas abandonarán el formato de papel habitual, para pasar a prescribirse en forma electrónica a través de plataformas digitales.
