Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia anunció la creación de la Escuela Municipal de Arte Integral, “que absorberá las diversas actividades artísticas que tengan que ver con música, con teatro, con pintura, con danza y con todas las diferentes expresiones”, anticipó el titular de la Subsecretaría, “Waly” García. La Escuela tendrá su…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Sep 10:25

La subsecretaría de Cultura anunció la creación de la «Escuela Municipal de Arte Integral»
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia anunció la creación de la Escuela Municipal de Arte Integral, “que absorberá las diversas actividades artísticas que tengan que ver con música, con teatro, con pintura, con danza y con todas las diferentes expresiones”, anticipó el titular de la Subsecretaría, “Waly” García. La Escuela tendrá su sede en la Casa del Bicentenario.

2 comentarios
Leticia
Esto se llama «desvestir un santo para vestir a otro» Este proyecto no es real. En los barrios habían talleres varios (que fueron cerrando en estos nueve meses) y además al final van a terminar cargando de trabajo a unos pocos porque van a echar a muchos con el cuentito de «No hay plata» Hasta ahora al frente de la escuela de teatro, habían gente preparada y que realmente aman lo que enseñan ¿A quién o a quiénes van a poner ahora al frente de la misma? Dejen de mover al cosas al pe….Lo que está bien, se incentiva, lo que está mal, se corrige, pero…NO SE CIERRA NADA. Entiendan libetarios de una buena vez.
Castillo (con biblioteca y calle)
Este proyecto de la Escuela Municipal de Arte Integral, a pesar de estar pintado de promesas, carece de un plan concreto y sostenible, como no podía ser de otra manera. La falta de detalles sobre el presupuesto, el cuerpo docente y la metodología pedagógica es alarmante, lo que hace pensar que estamos ante una propuesta improvisada (algo que hace muy bien el secretario, pero cuando toca el piano). Además, el énfasis excesivo en la profesionalización del arte como única vía para dignificar a los artistas reduce el valor cultural a lo meramente económico, olvidando su impacto social y comunitario (conceptos de alto contenido socialista, dirá el intendente y su corte, ¿no?). No se aclara cómo se integrarán los artistas locales ya establecidos . El proyecto parece depender demasiado de la coyuntura política, sin una visión a largo plazo que garantice su continuidad, y su estrategia de comunicación limitada a medios controlados por la Subsecretaría dificulta un diálogo abierto y transparente, algo que no les sale ni les saldrá nunca jamás. En definitiva, se trata de una iniciativa que, más allá del «piripipí», deja entrever graves fallas estructurales que SIN LUGAR A DUDAS será un fracaso más, lo que tratándose de un gobierno derechista aplaudidor Bullrich, insto a la comunidad comprometida con la cultura a bregar para frenar esta nueva versión de «a los negros los arreglamos con talleres, dos redoblantes, y tres bongós». Azcué: llamá a gente preparada, te lo ruego.