Última actualización sobre este tema: 24 Oct 18:56
Todo sobre: Escuela Municipal de Teatro
Escuela Municipal de Teatro: “No vamos a permitir que los espacios culturales tengan dueños”, dijo Lagraña
24 Oct 18:56
Esta mañana, en la sesión del Concejo Deliberante, la concejal Eliana Lagraña (JxC) respondió al pedido de informes presentado desde el bloque del PJ en relación al cierre de la Escuela Municipal de Teatro. Lagraña dijo que la presentación era innecesaria ya que podrían citar al subsecretario de Cultura, Jorge “Wally” García ya que los funcionarios “siempre están a disposición” de los ediles para despejar dudas. “Hay algo que quiero dejar en claro: los espacios culturales teatrales que brinda la municipalidad siguen funcionando con total normalidad”, añadió. En ese sentido, remarcó que cualquier vecino puede participar ya que los talleristas siguen trabajando. “Acá lo que sucedió es que se dieron de baja tres monotributos porque consideraron que no se cumplían las contraprestaciones mínimas exigidas”, remarcó. “No vamos a permitir que los espacios culturales tengan dueños. Son espacios que se financian con fondos públicos y pertenecen a la comunidad”, añadió Lagraña.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
22 Oct 19:35
Por: Guillermo Coduri
Una tijera que avanza en Cultura: “vemos que hay un recorte importante”, dijo la concejal Amiano
Esta mañana, la concejal Carolina Amiano (PJ) expresó que se reunieron con el ex director de la Escuela Municipal de Teatro, Ignacio Monna, a raíz del cierre de la misma. La decisión causó inquietud en los ediles y van a presentar un pedido de informes en la sesión del jueves. “Nos interesa saber por qué motivo se le da el cierre a esta escuela que era sumamente importante para la ciudad”, expresó Amiano. Además, la concejal sostuvo que no se ve una política cultural en esta gestión. “El cierre de esta escuela es llamativo y queremos ver hacia dónde va y cuáles van a ser las políticas teniendo en cuenta que ya vamos nueve meses de la gestión”, dijo. Amiano sostuvo que lo que se ve en realidad, detrás de la decisión de cerrar la escuela es una educción de los recursos aplicados a las políticas culturales. “Vemos que hay un recorte importante que nos debería preocupar a todos”, sostuvo. Por su parte, Monna sostuvo esa tarde que recibieron el llamado y la preocupación de los ediles del peronismo. “Pudimos poner en debate público en los medios como algo preocupante”, remarcó.
+ Ver comentarios
08 Oct 21:11
“’Wally’ García miente porque sí se cerró”, dijo Ignacio “Nacho” Monna ex director de la Escuela Municipal de Teatro
Ignacio “Nacho” Monna, ex director de la Escuela de Teatro Municipal, esta tarde salió al cruce de las expresiones del subsecretario de Cultura, Jorge Eduardo “Wally” García, quien ayer sostuvo que “no se está cerrando nada” en referencia a la escuela mencionada, agregando además que la misma “no existe por orgánica”. “’Wally’ García miente porque sí se cerró. Negar es lo peor que nos puede pasar porque están mintiendo. La Escuela existió y existió hasta el viernes pasado”, dijo Monna a DIARIOJUNIO. Además, sostuvo que no entiende porque se tomó esa decisión cuando había decidido dejar de ser director y ser contratado como monotributista resignando dinero para seguir adelante con el proyecto. Entre otras cuestiones, relató varias actividades extra realizadas el año pasado. Este año ya no hubo por la falta de presupuesto. Pero los cursos continuaron. “Nosotros no pedimos plata, pedimos continuar con la escuela. No había necesidad de retirar a la escuela de la orgánica. Podíamos acomodarnos al presupuesto que la Subsecretaria de Cultura dispusiera. De hecho, a mi me quitaron el cargo de director y acepté comenzar a trabajar como monotributista. Acepté cobrar menos porque amamos el proyecto”, dijo. Ayer García dijo que el proyecto es llevar adelante la Escuela Municipal de Arte Integral a cuatro barrios, uno de ellos a la Casa del Bicentenario. Sin embargo, Monna sostuvo que las personas que vienen a la “Estación de la Cultura” (la Estación Central del ferrocarril) a tomar clases, no van a ir a la Casa del Bicentenario, ubicado en el barrio “El Tero”. Monna dijo que esperaba que el intendente Francisco Azcué se interese en el tema y los cite para hablar.
1 comentario
Korea del Centro
Es bueno intentar hacer reconocer a la actual administración que está recortando la cultura o que se está persiguiendo personal por su pensamiento político, etc.. No obstante es lógico pensar que no lo van a hacer y darán alguna escusa o lanzarán alguna chicana. Para la ciudadanía politizada tendremos un sector que apoye la cultura y otra que apoyará el ajuste. La cuestión será «sensibilizar» a los indiferentes. Por eso, ojalá tengan pensado los próximos pasos a dar. Mientras tanto, no bajen los brazos.