Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
Franklyn Tex Harris, agregado político de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires, desempeñó un papel crucial en la documentación de las atrocidades cometidas por la dictadura militar argentina. A pesar de las restricciones impuestas por el embajador Raúl Héctor Castro, Harris envió informes detallados al Departamento de Estado, revelando la sistemática desaparición y tortura…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Mar 12:01

ESTADOS UNIDOS Y EL GOLPE DE ESTADO DE 1976 (4° PARTE): A fines de 1978, la Embajada norteamericana ya había registrado los nombres de 15 mil desaparecidos
Franklyn Tex Harris, agregado político de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires, desempeñó un papel crucial en la documentación de las atrocidades cometidas por la dictadura militar argentina. A pesar de las restricciones impuestas por el embajador Raúl Héctor Castro, Harris envió informes detallados al Departamento de Estado, revelando la sistemática desaparición y tortura de miles de personas. En 1977, remitió una lista con 7.500 desaparecidos, que luego fue entregada a Jorge Rafael Videla en Washington. Su trabajo incluyó el testimonio del dirigente Alfredo Bravo, quien narró ante Harris las brutales torturas que sufrió. Los informes del diplomático también denunciaron la existencia de centros clandestinos de detención y evidenciaron la complicidad de altos mandos del régimen con la represión ilegal. En diciembre de 1978, Harris informó a Washington que, desde 1976, “Las Fuerzas Armadas se ‘hicieron cargo’ de 15.000 personas en su campaña antisubversiva”.

+ Ver comentarios
21 Mar 19:46

ESTADOS UNIDOS Y EL GOLPE DE 1976 (3° PARTE): La Embajada supo en 1978 que “A los prisioneros los arrojan desde aviones al mar”
Cuatro meses más tarde de su primer encuentro en Chile, Kissinger y Guzzetti volvieron a reunirse. Esta vez la cita fue el 7 de octubre de 1976 en Nueva York, en uno de salones el hotel Waldorf Astoria. El panorama en Argentina era completamente distinto: organizaciones como el ERP como Montoneros habían sido desarticulados o estaban a punto de serlo, la mayoría de sus líderes asesinados o desaparecidos y las organizaciones populares totalmente desmanteladas, con sus líderes en el exilio. La actividad sindical había sido intervenida y partidos políticos estaban prohibidos y las organizaciones sociales temían ser presa de la fosa común del terror implantado. Para ese momento, detenciones ilegales, asesinatos y desapariciones se sumaban de a miles y los centros clandestinos, donde tenían lugar sesiones de tortura aberrantes, funcionaban a pleno.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Ene 17:01

Jueves para la Memoria en la Plaza Urquiza
Este jueves a las 19 se realizará un encuentro para charlar y reflexionar sobre el ataque a la cultura y los derechos humanos perpetrado, particularmente en este momento, contra el Centro Cultural “Haroldo Conti”, sitio de la Memoria que funciona en la ex ESMA y que está siendo desmantelado por el gobierno nacional, en un proceso de intento de destrucción de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Oct 11:29

Un proyecto que respalda la declaración del Museo de la Esma como Patrimonio Mundial de la Unesco no fue votado por el PRO
Un proyecto de resolución de la concejal Cristina Guitar (PJ) que expresaba "beneplácito" por la declaración del Museo de la Esma como Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Unesco, no tuvo el acompañamiento de toda la oposición en la sesión de esta mañana Fue aprobado por 10 votos. Los ocho ediles del PJ más los radicales, Luciano Del´Ollio y Elizabeth Redolfi, acompañaron con su voto. Pero, los integrantes del PRO, Magdalena Reta de Urquiza, Felipe Sastre y Carola Laner, decidieron no apoyar la iniciativa, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
No se puede esperar otra cosa de los del PRO. Le pagamos suculentos sueldos para que no vayan a trabajar y cuando van sólo se ponen en lugar de los negacionistas ¿Cómo quieren que los jóvenes después voten bien con estos «ejemplos»? Los del JXC y los libertarios no aceptan la época más oscura y nefasta de nuestra historia ¿Por qué será?
Deja tu comentario
19 Sep 11:31

El Museo Sitio de la Memoria ESMA es oficialmente Patrimonio de la Humanidad
El Comité de la Unesco declaró este martes el Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad por considerarlo un sitio para la memoria y fue incluido dentro de los monumentos y zonas protegidas por el organismo en el mundo. De esta manera, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) oficializó la decisión en su 45° Convención en la ciudad de Riad en Arabia Saudita, que se encuentra sesionando desde el pasado 10 de septiembre.
