Director: Claudio Gastaldi | 30 julio, 2025
El 25 de noviembre, DÃa Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, es una fecha que invita a la reflexión y acción frente a una problemática que no cesa. En el Nordeste Argentino, donde convergen múltiples formas de violencia como la trata, los feminicidios y los abusos sexuales, las cifras se transforman…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Nov 11:43

25N: Solo en Concordia hay más de 1000 expedientes judiciales sobre Violencia de Género y Abusos Sexuales
El 25 de noviembre, DÃa Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, es una fecha que invita a la reflexión y acción frente a una problemática que no cesa. En el Nordeste Argentino, donde convergen múltiples formas de violencia como la trata, los feminicidios y los abusos sexuales, las cifras se transforman en rostros e historias que conmueven y exigen justicia. La Red Infancia Robada, a través de su Coordinación Regional Nordeste, expone con preocupación la profundidad de esta crisis en las provincias de Santa Fe, Entre RÃos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. En esta región, las fronteras, lejos de ser lÃneas divisorias inofensivas, se convierten en puntos crÃticos que agravan el riesgo de trata de personas y otras formas de violencia hacia mujeres, adolescentes y niñas. Entre RÃos registra cinco femicidios en la primera mitad de 2024, aunque lo que resulta altamente alarmante son los datos de las denuncias y los casos en que la justicia parece no llegar a tiempo. Tan solo en la ciudad de Concordia, la FiscalÃa de Género reconoció a las integrantes de la Red Infancia Robada, con quienes se reunió dÃas pasados, tener más de 1.000 expedientes sobre violencia de género y abusos sexuales.

2 comentarios
Mariana
Que haya mas de mil no quiere decir que sean todas ciertas. El empoderamiento de la mujer esta muy desvirtuado. Las falsas denuncias por voolencia de genero son una realidad que aun no sale a la luz.
Diego
Soy un operador del derecho y la ley de violencia de género es un espanto que en vez de llevar justicia a la sociedad se está usando para todo tipo de abusos. El equipo interdisciplinario del poder judicial es una joda total. Me animo a decir sin temor a equivocarme que el 50% de las denuncias son falsas o no encuentran en violencia de género, pero por la dudas se tomas medidas para que queden todos tranquilos. Esa ley genera más odio entre las parejas que soluciones. Ahhhh el juez que las dicta queda tranquilo y sigue cobrando 6 millones.