Director: Claudio Gastaldi | 30 octubre, 2025
En menos de dos años de gobierno libertario, cerraron casi veinte mil empresas y se perdieron más de doscientos treinta mil empleos registrados. La historia parece repetirse: hace casi un siglo, la primera “villa miseria” del país se llamó Villa Desocupación y nació también del desempleo masivo, la represión y el hambre. Hoy, los ecos…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Oct 17:38
El país de las fábricas cerradas y las villas abiertas: “Villa Desocupación», la primera herida social de la Argentina moderna
En menos de dos años de gobierno libertario, cerraron casi veinte mil empresas y se perdieron más de doscientos treinta mil empleos registrados. La historia parece repetirse: hace casi un siglo, la primera “villa miseria” del país se llamó Villa Desocupación y nació también del desempleo masivo, la represión y el hambre. Hoy, los ecos de aquella crisis vuelven a escucharse en un país donde el trabajo desaparece y la pobreza crece al ritmo del ajuste.

+ Ver comentarios
21 Ene 08:51
La Justicia ordenó a una fábrica reincorporar a 25 trabajadores despedidos tras participar de una huelga
La Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dio lugar al reclamo del Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate, que conduce Oscar Casco y falló en contra de la empresa química Fademi SA, ubicada en Larroque. De esa manera, le ordenó reincorporar a los 25 trabajadores despedidos por haber participado de una huelga. La protesta había sido convocada en su momento por el Sindicato de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate (SPIQyP).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ago 12:02
Por: Diana Slavkin
Video: Gran incendio en el Parque Industrial de Gualeguaychú
Un incendio de enorme magnitud se desató esta mañana en la fábrica Resyderen, instalada en el Parque Industrial de Gualeguaychú, que produce resinas colofonias y trementina vegetal, los cuales son altamente inflamables. El hecho generó enormes columnas de humo negro y generó preocupación entre los vecinos de la zona.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Dic 08:37
Gualeguaychú: levantarán la primera planta de construcción de robots no tripulados de Latinoamérica
El emprendimiento comenzará a operar a mediados de marzo próximo, con una inversión de unos cinco millones de dólares · El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, recibieron al presidente del Grupo Mirich y de la firma American Robotics, Sebastián Mirich

