Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) resolvió suspender la prestación de servicios médicos a los afilados al Instituto Obra Social de la provincia (IOSPER) por falta de pago, tras varias propuestas y advertencias que incluyeron una carta documento enviada este martes 28 de enero, por haberes vencidos e impagos correspondientes…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Ene 17:09
Por: Diana Slavkin

Por falta de pago, FEMER suspendió la prestación médica a afiliados a Iosper
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) resolvió suspender la prestación de servicios médicos a los afilados al Instituto Obra Social de la provincia (IOSPER) por falta de pago, tras varias propuestas y advertencias que incluyeron una carta documento enviada este martes 28 de enero, por haberes vencidos e impagos correspondientes a prestaciones médicas realizadas en noviembre del 2024 y generadas en internaciones durante octubre y noviembre del mismo año. Según registró DIARIOJUNIO, en un comunicado enviado por FEMER esta mañana a las entidades médicas gremiales del departamento, afirmaron: "Los afiliados serán atendidos como pacientes particulares"

+ Ver comentarios
04 Oct 14:09

Acompañantes terapéuticas fueron a reclamar al Iosper: “es una situación insostenible”, dijo una de ellas
Esta mañana, una decena de acompañantes terapéuticos se autoconvocaron en la puerta de la sede del Iosper de calle Estrada. Con carteles y tambores, manifestaron su malestar por la falta de resarcimiento de las tareas realizadas desde hace varios meses. La misma movilización se iba a realizar en Paraná donde se iba a entregar un documento reclamando una apertura al diálogo. Joanna Elizabeth Miño es acompañante terapéutica y profesora de educación especial. Hace siete meses que no percibe la asignación que le corresponde por la tarea que realiza de parte de la obra social Iosper. Ya interpuso un recurso de amparo con ejecución. “El abogado mandó a hacer la ejecución pero no hay noticias. Es esperar, esperar y esperar. La verdad es que es una situación insostenible”, indicó. Por su parte, Natalia Palacios, es técnica en acompañante terapéutico matriculada, y atraviesa una situación similar. “Hay un convenio que en este momento Iosper no lo está cumpliendo, no se está abriendo al diálogo por las condiciones en las que nos encontramos. Ahora estamos cobrando $ 3.900 por hora y nuestro mínimo ético ronda los $ 8.000 y ahora va a haber otro aumento. O sea que estamos muy por debajo de lo que corresponde”, dijo Palacios a DIARIOJUNIO.

2 comentarios
Juan
¿Alguien en serio pensaba que este gobierno iba a mejorar las cosas? Te entretiene con denuncias y culpando a los anteriores, mientras destruye lo que había y te servia. No era bueno iosper. Ahora es malísimo. Lo administra un porteño. Junta plata y se vuelve a portenlandia.
¡Canallas!
¡Hay culpables! Si no podes curarte vos, tu hijo, tu nieto o tu familia acordate; Azcue, Frigerio y Milei. Podes recordárselos.
Miguel D
volve cañete, perdonalos!!!
mas de lo mismo, estaba todo mal y lo arreglaban al toque. Ahora todo cortado y peor que antes.
que dificil aguantar a estos inoperantes!!!!!!!