Enersa y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) sellaron un acuerdo destinado a aliviar los gastos de las Familias de Abrigo de Entre Ríos. A partir de esta medida, los hogares que forman parte del programa recibirán una reducción de hasta 500 kilovatios hora (kWh) en su consumo básico de electricidad. El beneficio será inmediato, acumulable con otros programas sociales vigentes y se aplicará en toda el área de cobertura de la distribuidora.
El 20 de junio de 2024, Juan Ruiz Orrico, exfuncionario provincial, conducía su vehículo por la Ruta 39 en Basavilbaso con 1,99 gramos de alcohol por litro de sangre, casi cuatro veces el límite legal. En el kilómetro 233, chocó de frente contra el auto en el que viajaban Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, que se dirigían a trabajar. Los cuatro murieron en el acto. A poco más de un año y tres meses del hecho, la causa avanza a cuentagotas, entre trabas judiciales y denuncias de protección al imputado, que sigue en libertad.
Desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud, se informó que se trata del 25º proceso de donación de órganos y tejidos desarrollado en la provincia en lo que va del año. En la oportunidad, el operativo se llevó a cabo este viernes en el Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, y favoreció a dos personas en lista de espera con diversos trasplantes, mejorando su calidad de vida, gracias al gesto solidario de otra familia entrerriana.
En la tarde de este viernes y desde el Centro de Operaciones de Emergencias, el intendente Francisco Azcué informó que en esta jornada se hizo el traslado de la última familia evacuada, dando por finalizado el operativo retorno.
El intendente Francisco Azcué encabezó este miércoles una reunión reducida del Centro de Operaciones de Emergencias en donde se analizaron las distintas medidas que se están tomando relacionadas al cuidado y atención sanitaria de las personas que han sido evacuadas hasta el momento por la creciente del río Uruguay. En ese contexto, registró DIARIOJUNIO, el jefe municipal detalló que 43 familias debieron abandonar sus hogares hasta el momento, lo que hace un total de 146 personas, de las cuales 70 fueron trasladadas a Centros de Evacuados y 76 a domicilios particulares.
Integrantes del grupo “Familias Entrerrianas Juntas por la Adopción”, realizarán este domingo en Concordia el primer encuentro del año. Según detallaron en DIARIOJUNIO, el evento será a las 10 de la mañana, en el Centro de Convenciones de la ciudad y contará nuevamente con la asistencia de disertantes de Áreas interdisciplinarias relacionadas con Minoridad.
Tras el fuerte temporal que afectó la ciudad en la noche de este pasado sábado, el intendente Francisco Azcué dispuso que todas las áreas de la Municipalidad de Concordia se abocaran a asistir a las familias afectadas y la suspensión de las actividades previstas para la jornada de este domingo
Desde este lunes y hasta el 1 de marzo, estará abierta la primera convocatoria del año para recibir solicitudes de inscripción al Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAER). Según registró DIARIOJUNIO, el organismo se encuentra en proceso de búsqueda de familias para 60 niños y niñas de entre 0 y 12 años; y para 30 adolescentes de entre 13 y 17 años de edad.
La Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social brindó los detalles fundamentales para solicitar la inclusión en el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), una iniciativa lanzada por el Ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa que tiene como objetivo entregar terrenos gratis a familias vulnerables.
Hace pocos días, en la ciudad de La Plata, aparecieron en la calle y muros de escuelas pintadas callejeras contra la Educación Sexual Integral. Es urgente y necesario hablar de eso, para oponer resistencia ante ataques que implicarían un retroceso en materia de derechos conquistados. ¿Por qué después de tantos años de vigencia, desde algunos sectores nos arrogamos el lugar de cuestionar una ley de la democracia? En momentos de plena vigencia de leyes que garantizan la protección de derechos ¿A qué respondería entonces el ponerla en juego y en juicio desde las tensiones y polémicas actuales? La ESI en juego y en juicio.