Director: Claudio Gastaldi | 28 noviembre, 2025
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Observatorio Nacional de Mumalá difundió un informe que vuelve a mostrar la gravedad de la violencia machista en el país. Entre el 1° de enero y el 20 de noviembre de 2025, la organización registró 229 femicidios en Argentina, es decir,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Nov 08:40
#25N: Entre enero y noviembre hubo en Argentina 229 femicidios: uno cada 34 horas
En el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Observatorio Nacional de Mumalá difundió un informe que vuelve a mostrar la gravedad de la violencia machista en el país. Entre el 1° de enero y el 20 de noviembre de 2025, la organización registró 229 femicidios en Argentina, es decir, uno cada 34 horas. De ese total, 3 ocurrieron en Entre Ríos, donde además se abren más de mil expedientes por mes vinculados a situaciones de violencia contra mujeres

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
05 Nov 16:22
El remisero Martín Palacio fue ejecutado de un tiro en la cabeza: así comenzó la cadena de crímenes de Pablo Laurta
Procesado en dos provincias y con pruebas que confirman su responsabilidad, el uruguayo Pablo Laurta enfrenta la posibilidad de tres cadenas perpetuas. Los peritajes forenses y de ADN reconstruyen una secuencia criminal planificada paso a paso.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Oct 08:48
Por: Diana Slavkin
12 femicidios en una semana, casi 200 en lo que va del 2025 y el candidato a senador de LLA minimiza la violencia de género
Según datos de La Casa del Encuentro, en los últimos ocho días se registraron 12 femicidios y un transfemicidio en Neuquén. En tanto, MuMaLá informó que ya son 196 los femicidios en lo que va del 2025 - uno cada 35 horas - y reclamó al Gobierno nacional que declare la Emergencia Nacional en Violencia de Género. Denuncian además que el negacionismo estatal y los discursos de odio “alimentan un contexto de extremismo machista y político”. En ese contexto, el primer candidato a senador de La Libertad Avanza por Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, relativizó la figura penal del femicidio y afirmó que “el 85 por ciento de los homicidios se cometen entre hombres"

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Mujeres entrerrianas, piensen antes de votar el domingo 26, porque si votan a este (Benegas Lynch) y te pasa algo, no te va a defender en el congreso, porque es libertario y los libertarios no cuidan ni defienden a sus votantes, no les importan, sólo quieren sus votos, para tener un cargo y seguir robando. MEMORIA ACTIVA. Votá la 503
Deja tu comentario
08 Mar 13:36
8M: “se han desmantelado todas las políticas de prevención de violencia hacia las mujeres”, dijo Benardita Zalisñak
Este sábado 8 de marzo, en el marco de la conmemoración de un nuevo paro internacional de mujeres, la militante de Derechos Humanos y Responsable de la Sede Concordia de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAYCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Bernardita Zalisñak, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que en Argentina ha habido importantes avances durante muchísimos años en reconocimiento a los derechos de las mujeres y la promoción de políticas públicas, no solamente para la prevención de la violencia sino para la promoción de la igualdad. Pero en la actualidad: “estamos ante un gran retroceso”. “Desde el mismo Presidente de la Nación se utiliza desde lo simbólico, la violencia en todas sus manifestaciones, el machismo, el racismo, y en los hechos se han desmantelado todas las políticas de prevención de violencia hacia las mujeres y la prevención de discriminación hacia las mujeres. Y todo lo que se venía avanzando en el reconocimiento de esos derechos”, dijo.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Sep 08:50
De enero a agosto se registraron 146 femicidios en el país, uno cada 40 hs
La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) reveló que entre el 1° de enero y el 31 de agosto se registraron 146 femicidios en la Argentina, lo que representa una mujer asesinada cada 40 horas. En detalle, registró DIARIOJUNIO, se trata de 107 femicidios directos, tres lesbicidios, cuatro trans travesticidios, 13 femicidios vinculados, 13 relacionados al narcotráfico o al crimen organizado y seis suidicios feminicidas. "Somos testigos del retroceso en las políticas públicas relacionadas con género y diversidad"

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Mar 13:11
Por: Diana Slavkin
8M: Miles de mujeres marcharon en contra de la violencia machista y el ajuste de Milei
El 8M en Argentina tuvo este año un condimento extra de repudio en la movilización feminista que fue la gestión de Javier Milei a la cabeza del Gobierno. El cierre del Ministerio de la Mujer y el INADI, la prohibición del lenguaje inclusivo en la administración pública, el descuento del día no trabajado, el proyecto para derogar el aborto en el Congreso y sus explícitas manifestaciones en contra de la interrupción voluntaria del embarazo, fueron motivos suficientes para que la marea feminista le dedicara más de un cántico al libertario, sumados a la crisis alimentaria y habitacional del país, el recorte en las políticas públicas y los protocolos represivos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En Concordia la actual gestión municipal y provincial no resultó exenta del repudio general, y la movilización integrada mayormente por organismos de Derechos Humanos, partió desde Plaza 25 de Mayo, pasó por la Jefatura policial, Tribunales y el palacio municipal, recordando a las víctimas de femicidio en la ciudad y reivindicando un “plan de lucha contra el hambre y la represión de Milei – Frigerio y Azcué”

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Ago 10:08
Uno por mes: en lo que va del 2023, Entre Ríos registra 6 femicidios y dos de ellos ocurrieron en Concordia
Los datos fueron difundidos este lunes por el Observatorio de Género y Derechos Humanos, sobre femicidios registrados en Argentina desde el 1 de enero hasta el 31 de Julio del 2023. En ese contexto, supo DIARIOJUNIO, el organismo detalla que la provincia de Entre Ríos fue escenario de 6 crímenes por violencia de género, de los 186 que hubo en total en el país, y dos de ellos ocurrieron en Concordia: las hermanas Valeria y Luisina Leoncino.

{acf_twitter-redes}
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Jul 17:31
Por: Diana Slavkin
Entre Ríos entre las 10 provincias con mayor número de femicidios en lo que va del 2023
El observatorio de las violencias de género, "Ahora Que Sí Nos Ven", dio a conocer este lunes los estremecedoras números relacionados a los asesinatos por violencia machista en Argentina, ocurridos en los 6 meses que van del 2023, a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. En ese sentido registró DIARIOJUNIO, el organismo indica que hubo 175 femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 30 de julio - lo que implica 1 cada 29 horas - el 59% fue cometido por parejas o ex parejas, 38 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 25 tenían medidas de protección, y al menos 133 niños quedaron sin sus madres.

{acf_twitter-redes}
