Director: Claudio Gastaldi | viernes 2 de mayo de 2025
Esta mañana, el concejal Guillermo Satalía Méndez (PJ) sostuvo que el Ejecutivo municipal está llegando tarde y se ven "las consecuencias de malas decisiones". En ese sentido, sostuvo que se produjo la renuncia de la Subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, en el medio de una crisis de dengue en Concordia, la provincia y el país:…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Mar 14:11

Un concejal reclama jerarquizar Salud en plena «crisis por dengue», pero el Ejecutivo solo habla de descacharrizar y fumigar
Esta mañana, el concejal Guillermo Satalía Méndez (PJ) sostuvo que el Ejecutivo municipal está llegando tarde y se ven "las consecuencias de malas decisiones". En ese sentido, sostuvo que se produjo la renuncia de la Subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, en el medio de una crisis de dengue en Concordia, la provincia y el país: "cuando debería ser una de las áreas que mejor funcionen desde el Ejecutivo para prevenir, y gestionar la situación que estamos viviendo, que es preocupante". Luego añadió que, ayer la ciudad tuvo que lamentar un fallecimiento por esta enfermedad. Paralelamente, en la mañana de este viernes el intendente Francisco Azcué encabezó una reunión de la que formaron parte distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, concejales de todos los bloques y autoridades sanitarias. Tras la misma, no hubo información acerca del reemplazante de Prieto, de cuantas personas están cursando la enfermedad y que tipo de seguimiento médico se hace. En cambio, se remarcó que mientras continúan los operativos territoriales de fumigación en los distintos barrios, la medida preventiva más eficaz sigue siendo la descacharrización y limpieza de los hogares ya que esto permite eliminar todos los lugares y elementos que favorezcan la proliferación del mosquito transmisor, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
14 Mar 18:05

Cada vez hay más casos de dengue: en el PJ se preguntan quien está a cargo de Salud y piden declarar la emergencia sanitaria
Esta mañana, en la sesión del Concejo Deliberante, el concejal Pablo Bovino (PJ) presentó un proyecto de resolución que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que declare la Emergencia Sanitaria por Dengue en la ciudad de Concordia, por el plazo que considere pertinente. En dialogo con DIARIOJUNIO tras la sesión, Bovino sostuvo que están muy preocupados por la diseminación de la enfermedad. Pero lo más alarmante es que la subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, renunció la semana pasada en medio de la suba de los contagios. “Queremos saber quién está manejando; si hay algún protocolo; si hay algún plan de acción”, indicó el edil. “Entendemos que no han designado a nadie por lo que a las políticas de salud hoy las maneja un ingeniero agrónomo", remarcó.

+ Ver comentarios
6 comentarios
Deja tu comentario
29 Feb 09:44

Dengue: hay 170 casos monitoreados por teléfono pero siguen encontrando recipientes con agua estancada en viviendas
Desde el ministerio de Salud de la provincia, el monitor de casos de Covid 19 revela que hay 225 casos confirmados en Concordia. Ya es el segundo departamento en cantidad de casos, por detrás de Paraná, con 564, pero ya superó a La Paz (178) y Federación (194) cuando estuvo detrás de ambos hasta la semana pasada. La subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, indicó ayer a DIARIOJUNIO que desde el municipio idearon una red de notificación de enfermedades obligatorias donde todos los bioquímicos de la ciudad vuelcan los casos positivos y ahí se deriva a una red de seguimiento telefónico de los casos. "En este momento tenemos 170 personas con seguimiento telefónico. Todas esas personas ya están diagnosticadas, son casos confirmados", añadió. Por otra parte, sostuvo que se creó una unidad de internación de dengue en el Hospital Heras donde hay una sola persona internada.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Feb 08:02

Dengue: destinan un área específica de internación en el Heras y la municipalidad comienza un operativo en terreno
Ante la cantidad de casos de dengue que se han registrado a nivel provincial en general y en la ciudad de Concordia en particular, donde hasta la fecha se detectaron 31 casos (10 autóctonos)la subsecretaria de Salud, Florencia Prieto, señaló que Concordia lamentablemente cuenta con varios casos autóctonos y se han identificado áreas críticas. Además, conjuntamente con el Hospital Felipe Heras, se ha creado un sector específico para los pacientes que necesiten internación como así también un trabajo en red con los laboratorios para tener rápido conocimiento de los casos que se van detectando. Distintas áreas municipales junto a referentes barriales, promotores de Salud e integrantes de la Cruz Roja van a estar realizando un trabajo en terreno con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención, según información enviada a DIARIOJUNIO.

5 comentarios
Andrea
C el Tema del Dengue hacen agua x todos lados! Ni las reparticiónes municipales fumigan! Tienen q llevarse el repelente los empleados o comprar el insecticida! Sin malos Gestionando!
Inutiles
Inútiles. Solo hablaban desde el palco mientras todo el tiempo criticaban viendo el espectáculo ayudados por los medio ejemonicos. No saben nada de nada, no saben cómo actuar. ¡No saben nada de política social no como se debe tratar las personas! INUTILES !!!
Juan
Tiene razón, abarrotados de Dengue y este acordeón peleando para ver cómo gestionan, no soy peronista, pero los prefiero a ellos antes que estos.
Peronista
Por fin el único concejal que demuestra agallas y defiende al pueblo, siga así que nosotros lo vamos a defender.
HUGO
Ese verso de la famosa «descacharrización» no va más, jamás funcionó, NUNCA HA DEJADO DE HABER MOSQUITOS, que alguien me desmienta