Los cuadros de los grandes referentes del peronismo parecen ser otro punto de discordia entre la nueva y vieja camada de militantes locales, que no logran ponerse de acuerdo desde el sacudón que les significó perder las elecciones. En Julio, el ex concejal y referente del PJ en Concordia, Juan Domingo Gallo, había calificado de “tibio” al nuevo presidente del partido, Juan Ruiz Díaz, por no haber “protestado lo suficiente” cuando los concejales de JxC bajaron el cuadro de Evita del salón principal del Concejo Deliberante. Ahora, para Gallo la cuestión se volvió más personal a raíz de que la actual conducción eliminó de la sede central los cuadros de su padre, Juan Carlos Gallo, más conocido como “Gallito”, el de Laura Martínez Pass de Cresto y el del “Ganso” Luna, histórico referente gremial. “Dicen que los bajaron para darle más luminosidad al salón. No sé cómo les da la cara”, reclamó en DIARIOJUNIO el ex concejal, y publicó luego un comunicado oficial en el que sostiene: “En una imitación al gorilismo infantil del actual gobierno municipal, un grupo de prepotentes, inexpertos e irrespetuosos”
A dos semanas de que saliera la ordenanza en el Concejo Deliberante de Concordia que establece el cambio de nombre del recinto a “Federico Zorraquín” en vez de “Juan y Eva Perón”, y se decidiera además sacar del salón el cuadro con la figura de Evita para trasladarlo a una “Galería de la Democracia”, miembros del PJ local afirmaron que el retrato apareció esta mañana en el piso, sin previo aviso y sin una información certera respecto a donde iba a ser enviado. En ese sentido, DIARIOJUNIO se comunicó con Juan Domingo Gallo, referente del partido y ex concejal del PJ, quien calificó ese hecho como un “atropello”, y una “actitud que manifiesta el odio antiperonista en la ciudad". Allí mismo criticó la “poca contundencia” de los dirigentes del Justicialismo local para repudiar ese accionar, y afirmó: "Siento que el partido está acéfalo, tan desunido y desorganizado que no permite que haya una fuerte reacción ante ese avasallamiento”
En la apertura de sesiones de esta mañana del Concejo Deliberante de Concordia, el edil Juan Domingo Gallo (FdT) hizo alusión al fallecimiento del Jefe del Regimiento N° 6 Blandengues de Concordia, durante la última dictadura militar, Naldo Dasso. "El represor Naldo Miguel Dasso, dos veces condenado a prisión perpetúa por delitos de lesa humanidad falleció este sábado 2 de septiembre a los 92 años. Está siendo investigado en otras causas, una de las cuales involucra crímenes cometidos en el marco del Plan Cóndor, pero no llegó a ser sentenciado. Familiares de Víctimas de la Dictadura y los sobrevivientes lo llamaban el dueño de la vida y la muerte en Concordia durante los años del Terrorismo de Estado", sostuvo el edil, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
El precandidato a concejal en primer lugar por la lista que encabeza Juan Carlos Cresto, Juan Domingo Gallo, expresó a DIARIOJUNIO esta mañana sus apreciaciones a pocos días de las elecciones Paso que van a definir muchas cuestiones en el peronismo local, en un escenario inédito con seis precandidatos que van con ese escudo partidario. "El PJ es uno de los más movilizados en la provincia en un clima de interna que hace mucho que no se veía en el justicialismo. Siempre se centralizaba en un candidato y, a partir de ahí, se realizaban las elecciones. Hoy hay una suerte de muchos candidatos que generó una movilización en un PJ donde muchos se juegan a todo o nada porque tal vez es la última vez que se puedan presentar como intendente", dijo Gallo. "La falta de una figura fuerte que pueda ponerse por encima del resto es lo que hace que la interna sea una lucha por la legitimidad por la conducción del peronismo local", remarcó.