El monotributo y el impuesto a las Ganancias se actualizan desde enero por el Índice de Precios al Consumidor (IPC): el primero considerando la inflación acumulada en el período julio-diciembre 2024 (21,13%) y el segundo tomando septiembre-diciembre 2024 (11,78%). Los contribuyentes del monotributo verán reflejado el aumento en la cuota de febrero, ya que el tributo se abona a mes vencido. Además, en caso de corresponder, tienen plazo hasta el 5 de febrero para recategorizarse. En el caso de Ganancias, el mínimo no imponible aumentaría a $ 2.235.000.
Gracias a un fuerte incremento en la recaudación del impuesto a las Ganancias, el Gobierno nacional envió a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires más de 5 billones (millones de millones) de pesos en mayo, sumando una “yapa” de 32.000 millones de pesos en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones.
El ministro del interior, Guillermo Francos, anticipó que su par de Economía está afinando los números para ver cómo impacta en el déficit cero: "Seguramente, el piso va a estar entre 1,2 y 2 millones, y las escalas se darán de manera progresiva", adelantó. Por otra parte, aseguró que está todo dado para la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados y destacó los acuerdos con los gobernadores.
El gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, advirtió que si “gana” el balotaje el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, las provincias “no van a poder pagar los sueldos a los empleados públicos” porque el proyecto del libertario “plantea eliminar la coparticipación”, el sistema por el cual Nación distribuye los recursos federales.
Los productores agropecuarios “se siguen fundiendo y malvenden hacienda y campos a los nuevos ricos de la política que llegan a comprar con traje y corbata y sin siquiera conocer el olor a bosta”, dijo José Ignacio Colombatto, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) desde Gualeguay, donde participó del acto de la muestra agropecuaria.
El primer mandatario entrerriano, Gustavo Bordet, y el intendente de Paraná, candidato a gobernador de la provincia del frente Más para Entre Ríos (Unión por la Patria), Adán Bahl, comprometieron su presencia para la inauguración de la nueva sede del Sindicato Luz y Fuerza Mercedes, delegación Concordia. Así lo adelantó a DIARIOJUNIO, el secretario general de los trabajadores de la electricidad, Walter Corrado, quién también celebró la presencia del secretario general de la Federación Luz y Fuerza, Guillermo Moser, uno de los principales impulsores del proyecto de la quita del pago de Impuesto a las Ganancias que será debatido este martes en el Congreso de la Nación mientras una masiva movilización de trabajadores lo defenderá en las calles. Corrado también anunció que el intendente Enrique Cresto donó 11 lotes municipales para la construcción de viviendas destinadas a los afiliados al sindicato.
Los presidentes de los bloques que integran Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión virtual para unificar criterios ante el proyecto del Gobierno que busca eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Resolvieron no dar quórum si el oficialismo intenta llevarlo al recinto el próximo martes y votar en contra en caso de que alcance el mínimo para iniciar la sesión.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, anticipó este domingo que el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizará este lunes un anuncio sobre el impuesto a las Ganancias que representará "otro salto adicional" respecto a este gravamen. Según trascendió, lo que anunciará Massa será una elevación del monto mínimo no imponible, que pasaría a ser de $2.000.000. "Se propone ahora otro salto adicional (sobre el impuesto a las Ganancias). Massa nos convocó a las 17 (del lunes), y nosotros como ministerio convocamos a los gremios para el anuncio que tiene preparado", fue lo que dijo este domingo la titular de la cartera laboral.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció esre miércoles que si llega a ser presidente de la Nación "los trabajadores no van a pagar impuesto a las ganancias'". "Y no descarto que sea antes", adelantó.