Silvia Abaca, periodista e integrante del Consejo Directivo del Llamamiento Argentino JudÃo (LAJ), expone las tensiones internas del judaÃsmo argentino y cuestiona la identificación entre judaÃsmo, sionismo y Estado de Israel. En diálogo con el programa Plural (Canal 4 Posadas), criticó al gobierno de Netanyahu, advirtió sobre el crecimiento del antisemitismo y la sobreactuación identitaria de Javier Milei.
Con tono crÃtico y alarmado, Ricardo Monetta advierte sobre los peligros de una guerra sin retorno en Medio Oriente, cuestiona la hipocresÃa de las potencias y denuncia el papel de Estados Unidos e Israel en un conflicto que amenaza con desatar una catástrofe global. El autor pone en foco el cinismo polÃtico, la manipulación mediática y la pasividad de una humanidad cada vez más sometida al poder destructivo del capitalismo y las lógicas imperiales.
Otra vez, el monstruo de la guerra se abate sobre Medio Oriente. Israel no acata el pacto en tres fases acordado con el gobierno palestino y desató una feroz ofensiva contra la población de la región de Gaza, a la que ya habÃan privado de agua y alimentos como una forma de exterminio planificado, matando hace pocas horas a más de 400 personas, mujeres y niños incluidos. Y que conste que también habÃa informado a Washington de este ataque, haciéndolo cómplice a quien le cede las armas y bombas con las que masacran al pueblo palestino, con el pretexto de que no le restituyen los rehenes en manos de la milicia de Hamás. Y la pregunta es: ¿puede ser democrático un paÃs que invade, coloniza y destruye a todo un pueblo originario en su hábitat natural durante siglos?
En la geopolÃtica de la guerra, los hechos imprevistos no se deben a casualidades, sino a necesidades mutuas, sobre todo en un momento de transición de cambio de poder en la nación que más guerras ha engendrado en toda su historia.
El conflicto entre Israel y sus rivales palestinos y libaneses del Hezbolá ha entrado en una continuidad de las acciones debido al fracaso del alto el fuego entre Tel Aviv y el grupo Hezbolá. Hoy se sabe, por el mismo Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, que lo sucedido el 7 de octubre de 2023 fue un ataque "preventivo" frente a los intentos de ocupación de más territorios palestinos, incluyendo la Mezquita de Al-Aqsa, uno de los lugares más sagrados del islam. El cerebro detrás de la operación fue Yah Sinwar, quien ya fue martirizado en octubre pasado.
Los tambores de guerra en Medio Oriente, cada vez más intensos, baten parches de agresividad extrema mientras israelÃes y la comunidad musulmana de siete paÃses intercambian todo tipo de despliegue armamentÃstico en busca de una victoria que, para ambos bandos, no parece muy próxima. Y uno se pregunta: ¿qué papel juegan las grandes potencias? Todo análisis de la guerra que Israel y el llamado Eje de la Resistencia libran desde hace muchos años debe partir de cuatro presupuestos:
En este momento histórico que vive la humanidad, es difÃcil predecir cuál será el destino de la misma cuando se escriba el último capÃtulo de esta saga infernal, llevada por dirigentes inescrupulosos que, por contar con la satisfacción personal o colectiva de creerse poseedores de un supuesto "Destino Manifiesto" y apoyados por los siempre siniestros fundamentalismos religiosos, arrastran consigo al resto de la humanidad.Â
En estos últimos dÃas, el Estado de Israel ha infligido al LÃbano un bombardeo masivo e indiscriminado, de tal manera que las vÃctimas civiles se cuentan por miles, sin que nadie en Occidente deje de mirar hacia otro lado, para no ser censurado o sancionado por su socio cómplice que es EE. UU.
El conflicto en Medio Oriente ha llegado a un grado de tensión máximo, a tal punto que, luego del ataque de Irán de hace tres dÃas a Israel, ha iniciado una escalada cuya evolución es impredecible. La nación persa, que habÃa jurado vengar el asesinato del lÃder de Hamás por parte de Israel, ahora está involucrada en una nueva batalla. Este asesinato fue seguido por un cruento ataque en Beirut, LÃbano, que causó la muerte del lÃder máximo de Hezbolá, Naharale.
La paz, tan ansiada y declarada como una necesidad mundial en el conflicto palestino-israelÃ, parece cada vez más lejana debido a la intransigencia del gobierno de BenjamÃn Netanyahu. Nadie recuerda el Derecho Internacional ni las verdaderas raÃces del conflicto.