Director: Claudio Gastaldi | 13 octubre, 2025
A más de un siglo de la Semana Trágica, la historia parece repetir sus fantasmas. Entre deudas impagables, ajustes dictados desde el norte y un gobierno arrodillado ante los intereses patronales, los derechos laborales vuelven a estar en la mesa de negociación. ¿Será esta generación capaz de defender lo que otras conquistaron con sangre y…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 Oct 18:56

La Semana Trágica… en espera
A más de un siglo de la Semana Trágica, la historia parece repetir sus fantasmas. Entre deudas impagables, ajustes dictados desde el norte y un gobierno arrodillado ante los intereses patronales, los derechos laborales vuelven a estar en la mesa de negociación. ¿Será esta generación capaz de defender lo que otras conquistaron con sangre y dignidad?

+ Ver comentarios
11 May 11:31
Por: Sergio Brodsky

Qué vachaché: arte y subjetividad en la década del 30
El crack del 29 fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa de Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión. En nuestro país, semi-colonial, se expresó en el agotamiento del modelo agroexportador y la agudización de la crisis económica y social. La pobreza, la miseria, la desocupación, la prostitución, la tristeza y la desesperanza se adueñaron del pueblo, configurando una subjetividad desgarrada.
