Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
Desde hace más de 20 años, en los hospitales porteños, públicos o privados, ya no pueden incinerar sus residuos patogénicos. Ni en la ciudad ni fuera de ella. “Así lo dispuso por ley la Legislatura, que se hizo eco de esta manera de los reclamos de Greenpeace: la organización ecologista viene alertando desde hace meses…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
03 Oct 21:09
Por: Guillermo Coduri

Prohibir la incineración de residuos patológicos: un proyecto que nunca salió del horno
Desde hace más de 20 años, en los hospitales porteños, públicos o privados, ya no pueden incinerar sus residuos patogénicos. Ni en la ciudad ni fuera de ella. “Así lo dispuso por ley la Legislatura, que se hizo eco de esta manera de los reclamos de Greenpeace: la organización ecologista viene alertando desde hace meses que la quema de esos desechos genera dioxinas que al ser liberadas al medio ambiente provocan cáncer. Los hospitales porteños producen unos 30 mil kilos de residuos patogénicos por día. A partir de ahora tendrán dos años para implementar sistemas de eliminación de desechos con métodos que no provoquen daños ambientales ni riesgos en la salud de la gente”, según una nota publicada en Página 12 en febrero de 2002. En Concordia, el ex concejal Esteban Benítez (2015-2019) intentó sancionar una norma similar. “No tuvimos éxito. Interpretaron que era oposición por oposición y no me daban pelota”, remarcó. El ex edil recordó que en su momento acudió con todos los concejales a realizar una inspección a la firma Horizonte Gases. “Era una vergüenza”, dijo. En febrero de este año, la Policía Federal realizó un allanamiento a la firma por una denuncia tramitada ante los Tribunales locales por daño ambiental y a la salud.

3 comentarios
Diana
Como siempre los EDILES Tapando chanchadas
A claro el Pueblo siempre MIENTE. NO SEÑORES PÓNGANSE A TRABAJAR DE UNA BUENA VEZ QUE PARA ESO ESTAN
Y QUE DE ESTAS CONTAMINACIONES USTEDES NO SE SALVAN, SOMOS TOFOS IGUALES O SE OLVIDAN DE ESO
Beatriz
¡Excelente a nota!
Para reflexionar y actuar en consecuencia.
Hilda
Hemos sido testigos de acciones que Esteban llevó a cabo a veces con Carola, a veces con Quiénsea, a veces solo, con criterio fundamentado, incomprensible que no haya logrado todo lo que proponía con paciencia y claridad.
Hoy extrañamos, necesitamos a Esteban, a Belén, a Carlos.
Nuevos funcionarios, sean coherentes con el cargo que se les confía.