En el marco de operativos de control de Personas y Vehículos en el kilómetro 289 de la Ruta Nacional 127, personal policial del Puesto de Control San Jaime de la Frontera, dependiente de la DGPSV, detuvo este domingo pasadas las 21 hs al conductor de una Renault Sandero roja, que circulaba desde la provincia de Corrientes con destino a Santa Fe, y llevaba en su interior una gran cantidad de jaulas con aves silvestres en el interior sin ningún tipo de documentación, presumiendo la comercialización ilegal de las mismas.
Funcionarios policiales realizaron este lunes un operativo encubierto para descubrir a los autores de una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo en horas de la noche y con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.
El abogado Pedro Silvio De La Madrid fue detenido este martes en los Tribunales de calle Mitre 133, en Concordia, por personal de la División Criminalística e Investigaciones. Así lo confirmó en DIARIOJUNIO el Jefe de Fiscales, José Costa, y agregó que la orden de aprehensión fue solicitada por la fiscal Daniela Montangie y fundamentada en el presunto delito de quebrantamiento de pena y ejercicio ilegal de la profesión. De La Madrid había sido condenado en 2016 como autor material y penalmente responsable de varios delitos, como uso de instrumento público falso, estafa en grado de tentativa en concurso ideal, y sustracción y destrucción de medios de prueba en concurso real. La sentencia le impuso una pena de dos años de prisión condicional, una inhabilitación para ejercer como abogado por cuatro años, y reglas de conducta adicionales, como mantener su residencia y abstenerse de cometer nuevos delitos. La aprehensión está vinculada al incumplimiento de las restricciones impuestas por esa condena de 2016.
Un joven y su madre fueron asaltados anoche en su domicilio de calle San Juan y Antonio de Luque por dos individuos que, tras amenazarlos con armas de fuego y encerrarlos en una habitación, se llevaron mas de 10 millones de pesos y 2 mil dolares. Al respecto, la Jefa Policial de Comisaría 3ra, Alejandra Dal Molín, confirmó en DIARIOJUNIO que en la vivienda funcionaba una casa de Cambio informal, por lo que "no se trató de un robo casual, sino de lo que se conoce comunmente como una batida o alguien que pasó el dato de que en ese lugar manejaban mucho dinero". A su vez, detalló que los ladrones llegaron al domicilio en remisse e ingresaron con autorización del dueño de casa, y cuando se escaparon lo hicieron en el mismo auto y se llevaron la memoria de la cámara de seguridad. "Con lo cual, está claro que hablamos de un robo previamente armado y por personas expertas"
La Policía de Entre Ríos interceptó este viernes un nuevo cargamento ilegal de envases vacíos de fitosanitarios en el puesto caminero del Túnel Subfluvial. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, los infractores son miembros de una misma familia originaria de Santa Fe, quienes fueron demorados y puestos en conocimiento de la Secretaría de Ambiente de la provincia.
Se trata de la leche en polvo entera marca Tambo Blanco, que fue entregada a comedores de Concordia la semana pasada y luego retirada por encontrarse en mal estado. Según registró DIARIOJUNIO, el 12 de junio del corriente, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ya había alertado de la peligrosidad del producto mediante Orden Nº 1/2024, y establecido la prohibición de “elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, en todo el territorio provincial”, por tratarse de un “producto ilegal al presentar no conformidades en cuanto a su composición físico-química y su rotulación”.
En el marco de las acciones de control del Programa de Transparencia Territorial y Eficiencia Fiscal que lidera la Administradora Tributaria (ATER), durante junio se llevaron adelante una serie de acciones de control cuyo resultados arrojaron la emisión de intimaciones e incorporaciones de oficio de un total de 25.000 metros cuadrados de construcciones no declaradas.
En el marco de las tareas de control que Prefectura Naval realiza a diario para combatir delitos de fronteras, en apenas 10 días que van del mes de Junio se desarticularon dos operaciones millonarias de contrabando de mercadería ilegal en Entre Ríos, además de un operativo contra la pesca furtiva en el que se incautaron 83 especies de río. Según registró DIARIOJUNIO, entre el 5 y el 9 de este mes se secuestró mercadería ilegal en Concordia y Colón por más de 80 millones de pesos.
Efectivos del Escuadrón Núcleo “Entre Ríos” realizaban un operativo de prevención vial en el acceso a la localidad de Villa Urquiza, sobre la Ruta Nacional Nº 12, cuando detuvieron la marcha de dos transportes de pasajeros provenientes de Posadas y con destino a la ciudad de Santa Fe, con mercadería ilegal guardada en la bodega del micro, valuada en más de 8 millones de pesos
En mi carrera periodística, tanto en la TV. como en la Gráfica o en la Radio tuve la gratificación de conocer a personalidades de todo cuño y valor intelectual y humano. Uno de ellos, con el cual pude compartir opinión, salvando la distancia de jerarquía en favor del entrevistado, fue un ser excepcional por su claridad conceptual y profundidad analítica que verdaderamente impacta a cualquiera que sea receptor de sus conceptos. El "profe" Raúl, como le gusta que lo llamen al profesor emérito Eugenio Raúl Zaffaroni, mantiene con quien suscribe una relación de comunicación con la que me distingue. Por esa razón le comuniqué que iba a utilizar sus verdades acerca del temerario documento leído por el Presidente Milei.