Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
Tras las declaraciones de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, que mediante un comunicado enviado a DIARIOJUNIO criticó el porcentaje de incremento que llegó en la ultima boleta del Impuesto inmobiliario, desde el gobierno provincial afirmaron que "no se ha creado ningún nuevo impuesto y que la actualización del Impuesto Inmobiliario se realizó con un…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Abr 19:35

El Gobierno provincial respondió a las criticas por el ‘impuestazo’ de la Asociación Hotelera de Concordia
Tras las declaraciones de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, que mediante un comunicado enviado a DIARIOJUNIO criticó el porcentaje de incremento que llegó en la ultima boleta del Impuesto inmobiliario, desde el gobierno provincial afirmaron que "no se ha creado ningún nuevo impuesto y que la actualización del Impuesto Inmobiliario se realizó con un tope del 115 %". En ese sentido, señalaron que "uno de los puntos que podría haberse interpretado erróneamente es la incorporación en la boleta de la especificación "Fondo de Mantenimiento Edilicio de Edificios Escolares", y aclararon que el mismo "no representa un nuevo tributo ni implica ningún tipo de aumento", sino, que "una parte del monto ya incluido en el Impuesto Inmobiliario Urbano se asigne a obras de infraestructura escolar y servicios públicos esenciales"

+ Ver comentarios
25 Feb 08:22

Período fiscal 2025: ATER actualizó los vencimientos del Impuesto Inmobiliario Urbano y a los Automotores
Las modificaciones se implementan en el marco de la reciente aprobación de la Reforma Tributaria impulsada por el gobierno de Entre Ríos a través de ATER, con el objetivo de modernizar el sistema tributario, optimizar la administración fiscal y brindar mayores facilidades a los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Ladrones
Y en Concordia aumentaron al doble. Ladrones. Sinvergüenzas. A la calle deberíamos ir. Además el gu intomable. Pregunten a pediatras y laboratorios químicos. Diarrea. Entre otras intoxicaciones. Una gestión lenta. Rápida para nombramiento de militantes, sobre todo militantes del odio y maltrato. Rápidos para recaudar. Son peor que lo mismo de siempre. Una estafas electoral más. Hijos de bordet el gran corrupto
Deja tu comentario
20 Dic 18:45

Fin del impuesto PAIS: cuánto costará el dólar tarjeta y qué otros tributos siguen vigentes
Desde este lunes 23 de diciembre dejará de estar vigente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que establece un 30% de recargo sobre las compras en divisa extranjera, de acuerdo con lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Desde esa fecha solamente se aplicará el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales del 30% para las operaciones de compra de moneda extranjera “en los mismos términos establecidos a través de la sustituida RG 4815/2020”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Dic 16:55

Diputado de Juntos propone condonar deudas por Impuesto Inmobiliario a quienes donen inmuebles a comunas y municipios
El proyecto de ley presentado por el Diputado de Juntos por Entre Ríos, Marcelo López, ingresó este miércoles en la Cámara Baja y propone que la eximición del impuesto se aplique a quienes sean "titulares registrales privados" y donen inmuebles que serán “destinados exclusivamente al desarrollo urbanístico de la zona en que se encuentren, espacios verdes como plazas o paseos y/o con fines de planes habitacionales, calles u oficinas públicas”. Según registró DIARIOJUNIO, incluye las tasas Inmobiliarias y Sanitarias que “las correspondientes Municipalidades deberán condonar”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Dic 16:55
Por: Diana Slavkin

Frigerio suspendió impuestos en la factura de luz e invita a los municipios a igualar la medida
Mediante el decreto 256 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, suspendió la aplicación de impuestos provinciales a la energía eléctrica, desde el 1ro de enero y por el término de un año. Alli mismo, registró DIARIOJUNIO, el mandatario invita a los municipios a avanzar en la reducción de la carga impositiva y aseguró que existen "imequidades que perjudican a la provincia, generadora de energía eléctrica, que ameritan reformas estructurales de fondo"

2 comentarios
Juan Eiris
Están locos !!! hay que mirar bien la boleta inmobiliaria y ver la anterior. Se pasaron de vivos los porteños.
Nos están requetecontracagando. No tienen empatía con el pueblo son CRUELES e hijos de puta, nos van a matar así.
José
El gobierno del porteño viven en una nube de pedos.
NO tienen ni idea de lo que pasa en la ciudadanía. No saben lo que es no llegar a fin de mes.
Viven en un mundo distinto. Son unos ladrones, son unos insensibles. Son unos h de p.
Estan enfermando y matando a las personas, a los ciudadanos. Cada vez es mas fuerte la antinomia o «ellos o nosotros» y eso se define en la calle. A carbón, palo y piedra por piedra.