Director: Claudio Gastaldi | domingo 26 de enero de 2025
Guillermo Marcone, interventor de Vialidad Nacional en Entre Ríos, dialogó esta mañana con DIARIOJUNIO y sostuvo que la situación de las rutas nacionales en la provincia es "alarmante". Por un lado, indicó que en la Autovía 14 hay una concesión que pertenece a la empresa Caminos del Río Uruguay por lo que Vialidad no puede…
Guillermo Coduri
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
03 Jun 11:38
Por: Guillermo Coduri
La Autovía 14 es una «trampa mortal», de Concordia hacia el norte, y Vialidad pide una «intervención urgente» de un tramo inaugurado de la 18
Guillermo Marcone, interventor de Vialidad Nacional en Entre Ríos, dialogó esta mañana con DIARIOJUNIO y sostuvo que la situación de las rutas nacionales en la provincia es "alarmante". Por un lado, indicó que en la Autovía 14 hay una concesión que pertenece a la empresa Caminos del Río Uruguay por lo que Vialidad no puede intervenir. No obstante, sostuvo que la Autovía 14 está en estado de abandono. Por el otro, sostuvo que la Autovía 18 hace 15 años que está en construcción. "Eso habla a las claras de la importancia que se le dio a la ruta todos estos años. Que no se haya podido concluir 200 km. de ruta es una muestra del desinterés que había", sostuvo. Marcone añadió que hay un agravante que dificulta la reparación: la falta de recursos. "La plata no está sobrando, se está dedicando a acomodar las cuentas públicas", dijo. Paralelamente, manifestó que el costo de la reconstrucción del sistema vial "es lo más caro dentro de la obra pública". Todo ello lo llevó a decir que no ve en el "horizonte inmediato" la solución de los problemas. Pero sostuvo que se debe empezar a remediarlos.
19 comentarios
Carlos Garcia
Los peajes automáticos en Paso de la Laguna destinados solo a mantener la Ruta 18 y lo restante a la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos. Ambas ejemplos de la corrupción peronista.
Leticia
¡¡¡»No hay plata»!!! Espero que no tengan ningún accidente los votantes de Milei y ningún argentino por la desidia de un «presidente» que no quiere invertir en obras públicas.
HUGO
Hasta cuando, Frigerio con los malandras de la Empresa Rio Uruguay. Es solo una decisión política.
Jope
Es Verdad por la ruta 39 hacia crespo Horrendo las zanjas y kráters sino conoces y vas en velocidad muy peligroso
Maná
ÉL TUNEL SUBFLUVIAL PARANA-SANTA FE, SIEMPRE FUE ADMINISTRADO POR EL ESTADO, GOBIERNO SANTAFESINO Y ENTRERRIANO, Y NUNCA SE ABANDONÓ, NI HUBO ROTURA NI NADA. FUERA LOS PRIVADOS QUE ADMINISTRAN LO PUBLICO. SOLO SE NECESITA HONESTIDAD OCUPARSE, ORGANIZARSE, PROFESIONALISAR, Y LABURAR. LOS PRIVADOS, SE LLEVAN LA GUITA, EXPLOTAN SUS EMPLEADOS , AFANAN AL USUARIO, Y NO REINVIERTEN UN PESO.
Mario
Con baja tarifa de peaje y sin control de la concesión por parte del Estado, agradezcan lo que tienen.
El peaje debería estar en torno a 1.50 a 2 dólares por tramo.
José Manuel Berenguel
Son estafadores por una situación muy particular que me sucedió a mi y con conocimiento de Vialidad Nacional llené el libro de quejas y nadie se hizo cargo de mi siniestro atribuible al mal estado de la calzada entre el km 493 y 494( huellas y piedras en calzada y banquinas)
liliana
Lo que faltaría es que el peaje sea más caro con lo espantosa que está esa ruta, debiera ser gratis
José Manuel Berenguel
Yo rompí el parabrisas entre el km 493 y 494, tuve que pagar los 3 peajes e hice el reclamo a Caminos en Capital Federal informando también a Vialidad Nacional y me lo rechazaron.Es de destacar en la zona del siniestro la calzada estaban llena de huellas y las banquinas con aporte de piedras.Una verdadera estafa.Mi vehículo Toyota Prius dominio AD 039 RI no cubría seguro por parabrisas y en su momento me salió $ 270.000.Pobres usuarios sin ninguna protección
Jorge
Los cráteres del tramo entre General Campos y Jubileo, los están tapando con escombros. Es una verdadera vergüenza. Es una burla y un peligro para aquellos que transitamos a menudo.
Cris
X q no le exigen al consecionario el arreglo , si ya bastante dinero se llevo al uruguay en baules de autos a granel sin control aduanero ☎️llamado para Mauricio Macri
María
Años y años de desidia. Que habrá pasado para que nadie en tantos años les haya obligado a mantener en condiciones.
Helena
El peaje y mantenimiento de la autovía Artigas, debe VOLVER AL ESTADO, NADA DE PRIVADOS, SE AFANARAN TODO OTRA VEZ, Y LA TARIFA IMPAGABLE. BASTA DE PRIVADOS.
Gustavo
Si está así en manos privadas, no puedo imagino lo que será en manos públicas jajaja.
El tema es muy simple, de hecho funciona en otras provincias por lo que no hay razón para que no funcione acá… hay que controlar con puño de hierro a las empresas que tienen la concesión, y para eso hay que limpiar la corrupción a la que siempre adornan para que miren para otro lado.
Otro tema es NO PAGAR PEAJE.
Helena
El peaje y mantenimiento de la autovía Artigas, debe VOLVER AL ESTADO, NADA DE PRIVADOS, SE AFANARAN TODO OTRA VEZ, Y LA TSRIFA IMPAGABLE. BASTA DE PRIVADOS.
Baldomero
Está destruida, en toda su extensión, borrada de marcaciones, arboles, yuyos, arbustos en las banquinas, oscura, baches, rajaduras, etc.. Cuatro o cinco empleados con un camioncito de tanto en tanto, aguellamientos a escasos metros del peaje de la ruta 18, y en otros sectores. La permisionarios Río Uruguay, no tiene perdón, son mafia privada, la juntan con la pala y no invienten un peso en su mantenimiento. Después te dicen, que es, porque no les autorizan aumentos, el gobierno, y les cae la renta.entiras. Y ahora cuando llamen a licitar de nuevo, se cambian el nombre y chau, gato pardismo, y más con un gobierno corrupto como el de Miley Macri.
German
Son un desastre las rutas en Entre Rios. Que le quiten la concesion a Caminos del Rio Uruguay por incumplimiento, por inaptitud. Ya tuvieron tiempo suficiente para hacer lo que debian hacer y no lo hicieron.
Cuando vayan a revisar la causa de Urribarri que los jueces se acuerden que la ruta 18 se la robó toda.
Ciudadano
Sin dudas que el tramo G. Campos-Jubileo de la R-18 es prueba indubitable de la corrupción. No puede ser que desde Jubileo hasta P. de la Laguna, si bien falta señalización, de gusto transitar y aun hacia más adelantes hasta el cruce de Viale. Ahora los pozos, las zanjas del tramo GC-Jub son sencillamente homicidas, por los que debiera hacerse cargo judicialmente el representante de la DVN de la época, el próspero “Ruso” Koch.
mabel
Después de lo desastrosas que están las rutas y mientras tanto sin hacer nada para que estén en condiciones seguían cobrando peaje es hora que no se le permita a Río Uruguay presentarse a la licitación.