Director: Claudio Gastaldi | 27 noviembre, 2025
En Montevideo, el Canciller de nuestro país, junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el intendente de Colón, Mario Walser, fueron anoticiados oficialmente de los hechos consumados respecto a la planta de combustibles sintéticos que indefectiblemente se instalará a orillas del río Uruguay. Mientras tanto, también ayer la diputada Blanca Osuna presentó un…
Mario Bermudez

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Nov 15:51
Por: Mario Bermudez
Rendición en el río Uruguay: El canciller Quirno bendice el negocio de HIF Global sobre el agua de los entrerrianos y Frigerio se somete ante los hechos consumados
En Montevideo, el Canciller de nuestro país, junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el intendente de Colón, Mario Walser, fueron anoticiados oficialmente de los hechos consumados respecto a la planta de combustibles sintéticos que indefectiblemente se instalará a orillas del río Uruguay. Mientras tanto, también ayer la diputada Blanca Osuna presentó un proyecto de resolución para que el canciller Pablo Quirno informe a la Cámara Baja sobre diversas cuestiones relacionadas a las negociaciones y decisiones en torno a la planta que se instalará en Paysandú. Sin embargo, Osuna retiró la iniciativa, con el objeto de incorporar a dicha presentación otras cuestiones relacionadas a lo ocurrido ayer en Montevideo. En el presente artículo se reproducen algunos aspectos del texto, que está siendo ampliado en estas horas y cuya presentación está prevista “a la brevedad”, según explicó a DIARIOJUNIO la diputada entrerriana. En el expediente de la DINACEA sobre la solicitud de Viabilidad Ambiental de Localización presentada por HIF Global, figura un Informe Final del Área de Evaluación Ambiental, del 28 de octubre pasado, en el que se constata no solo las magnitudes de captación de agua del río Uruguay, sino también el detalle de los efluentes que serán volcados a dicho curso de agua.


