Director: Claudio Gastaldi | 23 noviembre, 2025
La Justicia de la República Oriental del Uruguay dictó una condena de cinco años de prisión para Francisco Emanuel Fogel, un piloto e instructor de avión oriundo de Concordia, por su participación en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de importación y transporte de cocaína en vuelos clandestinos y haciendo uso de…
Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
13 Dic 16:01
Por: Federico Odorisio
Condenaron a 5 años de prisión por narcotráfico al piloto de avión concordiense que había sido extraditado al Uruguay
La Justicia de la República Oriental del Uruguay dictó una condena de cinco años de prisión para Francisco Emanuel Fogel, un piloto e instructor de avión oriundo de Concordia, por su participación en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de importación y transporte de cocaína en vuelos clandestinos y haciendo uso de pistas ilegales. Entre los procesados también se cuentan otros dos ciudadanos con asiento en Concordia: Silvio Marcogiusseppe y Mariano Tedeschi.

+ Ver comentarios
08 May 16:34
La justicia federal busca el desaparecido cartel que indicaba que en el Regimiento 6 de Concordia se cometieron crímenes de Lesa Humanidad
La Fiscalía Federal de Concordia, bajo la dirección de Josefina Minatta, hace un llamado a la ciudadanía para colaborar en la búsqueda de testigos que puedan aportar información sobre el destino del cartel que señalizaba el Regimiento de Caballería de Tanques 6 de la ciudad como sitio de memoria por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la época del terrorismo de Estado. El cartel de importantes dimensiones, 3,10 metros de ancho por 2 metros de alto, desapareció hace casi dos meses como por "arte de magia", durante una jornada tormentosa unos días antes del 24 de Marzo, a poco de conmemorarse 48 años del último Golpe Cívico Militar, y cuando organismos de DDHH se aprestaban a realizar un acto en dicho lugar.
01 Dic 19:06
Por: Federico Odorisio
Narcoaviones: procesaron a tres personas por organizar y financiar el transporte transnacional en avioneta de más de 400 kilos de cocaína con sede logística en Concordia
Los tres procesados están acusados de organizar y financiar una organización criminal transnacional que se dedicaba al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, especialmente a través de vía aérea, desde Perú hasta Uruguay, con paradas intermedias en Bolivia y Paraguay. Ordenaron el embargo de un millón de pesos para cada uno, sin embargo no se dictó la prisión preventiva para ninguno. Por lo que esperan el juicio en libertad. Entre los procesados fueron confirmados a DIARIOJUNIO, por fuentes judiciales, los nombres de los ciudadanos Silvio Marcogiussepe y Mariano Tedeschi, quienes fueron allanados en un mega-operativo de Gendarmería en septiembre de 2021. Otro concordiense involucrado es el piloto del avión que Emanuel Fogel que fue extraditado al Uruguay en julio de este año.

