Director: Claudio Gastaldi | 31 julio, 2025
Este frÃo polar me recordó un cuento de Chéjov. Se llama La tristeza. Yona, su protagonista, un cochero, está doblado, gélido sobre el pescante de su coche, blanco como su caballo, pintados ambos por la nieve que caÃa persistente. A cada pasajero, Yona buscaba contarle su desgracia: su hijo habÃa muerto. Un militar lo rezongaba,…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Jul 11:15
Por: Sergio Brodsky

El frÃo y la calle
Este frÃo polar me recordó un cuento de Chéjov. Se llama La tristeza. Yona, su protagonista, un cochero, está doblado, gélido sobre el pescante de su coche, blanco como su caballo, pintados ambos por la nieve que caÃa persistente. A cada pasajero, Yona buscaba contarle su desgracia: su hijo habÃa muerto. Un militar lo rezongaba, indiferente, diciéndole que no se distraiga y se calle. Unos muchachones salidos de una juerga se burlaban, ácidos, de su infortunio. Finalmente, en un refugio para pobres, Yona narra su tristeza a su noble caballo y, tomado por las alucinaciones de su necesidad de compasión, cree ser escuchado con atención.

+ Ver comentarios
10 Sep 10:26
Por: Ricardo Monetta

Poema a la diputada de la Nación y precandidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel
Ante tanta arrogancia y falacias en su discurso "redentor" de la Dictadura Civil, Militar, Eclesiástica y Financiera, le dedico este poema que pertenece al inolvidable poeta y escritor Juan Gelman, que sufrió el secuestro y asesinato de su hija y apropiación de su nieta, que después de largos años de lucha pudo recuperarla:

3 comentarios
Bravo Carlos Fabián
Lamentablemente..mi opinión al respecto es muy carenciada como fué mi vida desde que nací… nací en la extrema pobreza con un padre y una madre .sin estudio sin mano de obra calificadas.comiendo de la basura .éstos problemas vienen de tiempos remotos.la falta de educación y la mala alimentación de un pueblo .castigado i anbreado por el poder política neoliberal.el poder judicial i las.iglesias politizado.ese poder que excluye al más bugnerble no deja ni quiere que las generaciones del pobre se superen .por qué somos alimento de ellos…le meten la droga a los pibes i pibas generaciones pérdidas i se llenan la boca diciendo que ban a «combatir la droga»lo veo a diario en los barrios como asen colas en los comedores para comer un plato de comida gente en los container revolviendo la basura para buscar algo de comer .gente durmiendo en las calles .beo los gobiernos locales provinciales i nacionales . tirando las migajas al suelo para que la recojan los pobres i así tenerlos sometidos. no puedo creer que en un pueblo con una tierra tan rica en minerales dónde plantas i sale cualquier verdura o fruta donde podés criar cualquier tipo de Animales estemos tan mal
🙏🕯️.
ciudadano conciente
Si esta nota cruda, realista,sumamente humana no conmueve las almas de nuestros congéneres, sobre todo a quienes tienen la responsabilidad de resolver la situación (incluyo a quienes siguen sosteniendo este crímen) , son eso: CRIMINALES. Incluyo aún hasta quienes son responsables de poner en la caja boba una papeleta que nos ofrecen cada tanto para hacernos creer que eso es democracia. A esta altura de los sufrimientos del pueblo y la entrega de la Soberanía Nacional, aquella que San Martín, Belgrano, Güemes y tantos PATRIOTAS nos legaran, son cómplices de esta tragedia que se acrecienta cada día. Todos somos responsables si no hacemos nada para revertir la situación inhumana tan bien expuesta por una pluma que, además de denunciarla, la hace con brillante pluma.
Pablo
Cómo siempre ,Sergio y su pluma,describiendo con total certeza una situación q nos compete a todos, pero son pocos los q hacen algo,es más facil mirar para otro lado.