Director: Claudio Gastaldi | 2 noviembre, 2025
Tras seis meses de conflicto, el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 23 ordenó que Corredores Viales S.A. reincorpore de manera inmediata a trabajadores despedidos en el mes de abril, por ejercer su derecho a huelga. Los empleados se habían manifestado en defensa de sus puestos de trabajo y en solidaridad con 500 compañeros desvinculados de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Oct 19:07
La Justicia ordenó la reincorporación inmediata de 68 trabajadores despedidos de Corredores Viales S.A.
Tras seis meses de conflicto, el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 23 ordenó que Corredores Viales S.A. reincorpore de manera inmediata a trabajadores despedidos en el mes de abril, por ejercer su derecho a huelga. Los empleados se habían manifestado en defensa de sus puestos de trabajo y en solidaridad con 500 compañeros desvinculados de Caminos del Río Uruguay (CRUSA).

+ Ver comentarios
17 Oct 18:14
Anularon la desvinculación de 43 personas imputadas por graves incendios en islas del Delta
La Cámara Federal de Paraná resolvió hacer lugar al recurso de apelación que presentó Fiscalía y la Asociación Civil Cuenca del Paraná y revocó la resolución del Juzgado Federal Nº1 de Paraná, que sobreseyó y dictó la falta de mérito de 43 personas que fueron imputadas por la quema de pastizales en la zona del Alto Delta del Río Paraná, cuyos efectos se percibieron desde el 13 de febrero de2020, reiterándose el 28, 29 de febrero y 1º de marzo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
14 Oct 15:41
Abogados del PJ lanzan un foro para analizar proyectos de ley sobre el Poder Judicial en Entre Ríos
María de los Ángeles Petit y Matías Llados - abogados y referentes políticos del Departamento Concordia - impulsan la creación de un Foro de Debate para analizar, acompañar y proponer aportes en los proyectos de ley vinculados al Poder Judicial que se tramitan en la Legislatura entrerriana.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Oct 16:55
Por: Diana Slavkin
Familiares de Jessica Bravo pidieron Justicia frente a Tribunales y convocan a una nueva marcha el sábado
Tras la protesta esta mañana frente a los Tribunales de Concordia, la familia de Jésica Bravo anunció una nueva marcha el sábado desde el Parque Ferré, en reclamo de justicia por el crimen de la joven y en rechazo a los beneficios otorgados a los acusados. "Si no nos ponemos de pie, te sacan la vida y nadie paga lo que tiene que pagar", sostienen.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
02 Sep 08:42
Periodista uruguayo anunció que difundirá los audios de Karina Milei
El escándalo por los audios de presunta corrupción en el gobierno de Javier Milei sumó un capítulo internacional luego de que el periodista uruguayo Eduardo Preve anunciara que este martes difundirá “los últimos audios” del caso, en un abierto desafío a la orden de la Justicia argentina que prohibió su publicación.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Ago 16:33
Nuevo revés judicial para el Gobierno: suspenden el DNU que limitaba el derecho de huelga docente
La Justicia laboral hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA y dejó sin efecto la aplicación del decreto de Javier Milei que declaraba a la educación “servicio esencial”. La departamental Concordia de AGMER resaltó la importancia de la resolución, en un contexto de fuerte ajuste sobre salarios, fondos educativos y programas nacionales que afectan a la docencia en todo el país.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Jul 16:24
Por: Diana Slavkin
Por dudas sobre su imparcialidad, apartan por tercer vez al fiscal Arias de una causa contra Enrique Cresto
La Cámara de Casación resolvió una vez más apartar al fiscal José Arias de una investigación contra el ex intendente de Concordia, Enrique Cresto, por presuntas irregularidades en la compra de GNC por parte del Municipio entre 2014 y 2023. Se trata de la tercer vez que la Justicia alega custionamientos a la imparcialidad de Arias en causas contra el ex jefe Municipal. En la recusación contra el fiscal, registró DIARIOJUNIO, la abogada defensora de Cresto, María de los Ángeles Petit, sostuvo que no hubo perjuicio al Estado y que los procedimientos fueron auditados y legales. Si bien la decisión de la Cámara no implica el cierre de la investigación, sí obliga a que otro fiscal continúe con las actuaciones, y el fallo consolida un patrón a la actuación de Arias, especialmente en causas de alto perfil político o institucional

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Jul 17:23
Caso Ian Moche y un duro revés contra Milei: un fiscal dictaminó que su cuenta de X lo representa como Presidente y no como usuario personal
La interpretación del fiscal, acerca de que lo publicado por el Presidente en X representa su postura como mandatario en el caso de Ian Moche, podría tener un impacto directo en la investigación de la criptoestafa $Libra, ya que Milei la promocionó utilizando la misma red social.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Jun 16:15
La Justicia rechazó el pedido de sobreseimiento de Urribarri. “Son de manual”, criticó el ex gobernador
El exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, se manifestó en sus redes sociales tras la decisión del juez Julián Vergara de rechazar su pedido de sobreseimiento y la nulidad de pruebas en la audiencia judicial llevada a cabo este jueves, que acusa al exmandatario, al empresario Diego Cardona Herreros y a otros seis exfuncionarios por presuntos delitos de corrupción. “Una vez más, como en el 2019, como en el 2023… son de manual”, subrayó el mandatario, y anticipó que apelará el fallo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 Jun 10:09
Por: Diana Slavkin
Organizaciones ambientales presentaron una demanda judicial contra el gobierno de Frigerio por habilitar la caza de aves autóctonas en Entre Ríos
Ambientalistas de Entre Ríos presentaron el viernes una demanda judicial contra el gobernador Rogelio Frigerio por autorizar la caza de aves nativas en la provincia, y denuncian que la resolución es inconstitucional, viola tratados internacionales y representa un grave retroceso en materia de derecho ambiental y animal. "Exigimos al Estado que garantice el derecho humano a un ambiente sano y a la protección de la biodiversidad, por encima de los intereses de sectores que promueven la violencia hacia la fauna", sostiene la demanda. Tal como ocurrió en el 2022 y 2023, gestión Gustavo Bordet, la acción judicial busca dejar sin efecto las resoluciones provincial que cada año permiten la matanza de aves autóctonas

