Director: Claudio Gastaldi | miércoles 30 de abril de 2025
"Esos fondos podrían -y deberían- ser destinados a cumplir con las prestaciones de las personas afiliadas a la obra social y no al pago de honorarios profesionales, más aún teniendo en cuenta la escasez de recursos económicos que a diario es puesta de manifiesto por la obra social al momento de contestar demandas de amparo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Mar 18:20

La Justicia le llamó la atención a Iosper por el aumento de amparos interpuestos para lograr que afiliados tengan su medicación
"Esos fondos podrían -y deberían- ser destinados a cumplir con las prestaciones de las personas afiliadas a la obra social y no al pago de honorarios profesionales, más aún teniendo en cuenta la escasez de recursos económicos que a diario es puesta de manifiesto por la obra social al momento de contestar demandas de amparo que son interpuestas cada vez con mayor frecuencia, lo que inclusive se ha venido acrecentando desde que se dispusiera la intervención del instituto por parte del Poder Ejecutivo Provincial, lo que por otra parte resulta -a mi entender- paradójico”, sostuvo el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, al hacer lugar al recurso de amparo presentado por una paciente crónica y ordenarle al Instituto Obra Social de la Provincia (IOSPER) cubrirle un medicamento recetado.

+ Ver comentarios
25 Mar 18:40

Identificaron al piloto de la avioneta narco abandonada en La Paz
Los investigadores lograron identificar al hombre que conducía la avioneta Cessna 206, matrícula CP-846, que fue hallada abandonada en un campo cercano a San Gustavo, en el departamento La Paz. Se trata del piloto boliviano Kevin Roca Alpire, de 63 años, quien cuenta con antecedentes vinculados al narcotráfico de cocaína. Actualmente, la Justicia intenta determinar si las huellas halladas en la aeronave corresponden a este hombre. El caso está en manos del juez federal de Paraná, Leandro Ríos, quien encabeza la investigación sobre un posible delito de narcotráfico relacionado con la aeronave.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Mar 16:23

Bayer, condenada a pagar 2100 millones de dólares por una demanda de cáncer
Hay 60 mil reclamos similares en su contra. La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Mar 18:04

La Justicia encontró videos de Kueider, escondidos en un guardarropas, contando fajos de dinero
Investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, el ex senador fue grabado sin su conocimiento manipulando fajos de billetes en la Casa de Gobierno de Entre Ríos. La Justicia obtuvo los vídeos tras los allanamientos y detenciones efectuadas ayer a personas vinculadas al ex legislador, actualmente detenido en Paraguay.

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
Un verdadero delincuente h de p.
Pero el responsable es bordet. bordet eligio a este tipejo y a Orabona para sus fechorias.
Bordet debería estar preso. Debería pedirsele que renuncie a la banca de dipùtado, el y su complice la dulce esposa Mariel. La mariel y kueider forrearon a funcionarios, dirigentes y a compañeros de barrio cuando estos acudian a ellos. bordet tambien forrearon y cagaron a mucha gente. Se esta haciendo justicia de a poco.
Bordet basura vos sos la dictadura. Bordet basura nos entregaste a la oligarquía.
Deja tu comentario
19 Mar 16:42

Narcotráfico: Roncaglia brindó detalles sobre los 15 allanamientos y las siete detenciones en Entre Ríos
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia junto al jefe de Policía, Claudio González, informaron sobre el exitoso operativo contra el narcotráfico realizado este martes en las ciudades de Paraná y Oro Verde, tras una investigación llevada a cabo por fiscal Federal, Leandro Ardoy y el juez Federal, Leandro Ríos. Durante los operativos se incautaron 1808 plantas de Cannabis Sativa (78,669 kg de hojas); 7,309 kg de cogollos y hojas de Cannabis Sativa; 182 gramos de marihuana; Semillas de Cannabis Sativa; 0,6 gramos de cocaína; 1,9 gramos de MD; 4,2 gramos de éxtasis fraccionado; 6 pastillas de éxtasis; 1 troquel de LSD. Además, se secuestraron elementos para cultivo y producción, se decomisaron 21.044.280 pesos argentinos; 49.725 dólares, 14 reales y vehículos que quedaron sujetos a la causa judicial. En tanto, se logró la detención de siete personas y la identificación de otras 13.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Feb 18:19

Tomaron juramento a jueces y juezas de Garantías
El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), vocal Leonardo Portela, junto a la vicepresidenta Laura Mariana Soage, al vocal Daniel Carubia y la vocal Claudia Mizawak, tomó juramento a jueces y juezas de Garantías de Concordia, Colón y Villaguay.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Feb 19:05

Criptogate: piden que la Justicia secuestre los teléfonos de Milei, el de su hermana Karina y el del vocero Manuel Adorni
El fiscal Eduardo Taiano deberá resolver un pedido que puede comprometer aún más la situación del presidente Javier Milei y su entorno más cercano en la investigación de la criptoestafa internacional: requisar su teléfono celular, el de su hermana Karina Milei y el del vocero Manuel Adorni. El requerimiento fue presentado por el abogado Gregorio Dalbón en el marco de la causa judicial que tratará de determinar la responsabilidad del jefe de Estado por promover la criptomoneda $Libra.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
18 Feb 10:51

El STJ invirtió más de $400 millones durante la feria para trabajos de conservación y mantenimiento de edificios judiciales
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) efectuó tareas de conservación, mantenimiento y mejoras en 17 edificios judiciales de la provincia, entre ellos, los Tribunales de Concordia y el Anexo. Las obras implicaron una inversión de 443 millones de pesos y se realizaron durante el receso de enero pasado, tras las firmas de contratos en diciembre del 2024 con 12 empresas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ene 17:15
Por: Federico Odorisio

Demandan al municipio e imputan a un reconocido comerciante y ex concejal por perjudicar a 37 familias en la venta de un terreno
37 familias que adquirieron terrenos en el loteo denominado Cooperativa de Viviendas Las Tejas Joven Ltda. se enfrentan a un conflicto legal y administrativo tras descubrir que el propietario original, Julio Kovalski, reconocido comerciante del rubro calzado y exconcejal de la UCR durante la intendencia de Elvio Bordet (1987-1991), habría realizado una donación y constituido un usufructo gratuito vitalicio sobre dichos inmuebles, pese a haber celebrado previamente boletos de compraventa con los compradores y cobrado en cuotas por los terrenos con la intermediación de una reconocida inmobiliaria. Kovalski está imputado por el delito de "Desbaratamiento de Derechos Acordados". Su esposa e hija están involucradas como partícipes necesarias. El comerciante sería llamado a indagatoria a mediados de febrero. Los damnificados también demandaron al municipio de Concordia.

+ Ver comentarios
15 comentarios
Deja tu comentario
09 Ene 11:00
Por: Federico Odorisio

Murió Pablo Seró: El magistrado que reinó con controversias desde su feudo judicial, conocido como «El Principado de Seró»
Un trágico suceso conmocionó esta mañana a Concepción del Uruguay. El juez federal Pablo Andrés Seró, de 55 años, falleció tras caer del edificio Antares, ubicado en las calles Eva Perón y Galarza, en pleno centro de la ciudad. Mientras las autoridades trabajan en esclarecer las circunstancias del hecho, el fallecimiento de Seró deja al descubierto el legado de un magistrado que, durante más de una década, ejerció su cargo siendo dueño de un poder que marcó hitos polémicos en la justicia federal. Supo construir un feudo judicial en el que las decisiones no siempre estuvieron exentas de controversias y cuestionamientos por presuntos abusos de autoridad -hacer, deshacer y disponer "a piacere"- tanto hacia quienes transitaban el tribunal federal ya sea sentados en el banquillo como de aquellos que peregrinaban entre los despachos y pasillos; tal así que en el ámbito judicial de "la histórica" su juzgado se conocía como "El Principado de Seró".
