El juez de Paz de Oro Verde, Mariano Ramón Jurado, resolvió rechazar la acción de amparo presentada por la Asociación Ecoguay y la Agrupación Conciencia Animal de Entre Ríos, que pretendía suspender la habilitación de un festival de jineteada y doma realizado en el predio multieventos de la localidad.

En la mañana de este viernes, la policía de Concordia intervino en el domicilio de un hombre tras una denuncia por maltrato animal y rescató a 17 perros - entre adultos y cachorros - que estaban encerrados en una habitación. Los animales fueron entregados a la ONG porteccionista Conciencia Animal, cuyo presidente, Horacio Froy, aclaró en DIARIOJUNIO que quedarán en el refugio bajo resguardo hasta que estén recuperados y luego puestos en adopción.

"El coronel no tiene quien le escriba" es una novela de Gabriel García Márquez escrita en una etapa de pobreza del autor. Sumado a eso, fue rechazada por varios editores antes de su publicación. Lo cierto es que, probablemente, ante tanto apuro, el autor supiera el significado profundo de la desesperación, literalmente como pérdida de confianza en que se cumpla un deseo, el ya no poder esperar, la vivencia de desesperanza. Por eso, tal vez, puede transmitir tan magistralmente al lector que acompaña la espera, cada vez más estrecha, cada vez más angustiada, ese estado de ánimo del coronel.

El ex intendente de Concordia y actual Diputado Provincial del bloque Unión por la Patria-Más para Entre Ríos, Enrique Cresto, presentó este lunes un Proyecto de ley para que se establezca en toda la Provincia el mes de abril como "Mes de la Prevención contra el Maltrato Animal”. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, propone que a través del Ministerio de Educación se arbitraran los medios necesarios para la realización de charlas, jornadas y talleres de concientización sobre el Maltrato Animal en todos los establecimientos educativos bajo su jurisdicción, debiendo incorporar la temática en forma transversal a todas las materias, realizar capacitaciones específicas de formación docente contínua y en servicio, otorgando el puntaje correspondiente para su reconocimiento.

La vocal interina del Tribunal de juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Melisa Ríos, condenó hoy a Daniel Alejandro Giménez a la pena de 10 meses de prisión, cuya ejecución queda en suspenso, al considerarlo penalmente responsable del delito de “Crueldad animal” (infracción a la Ley 14.346, de Maltrato y Crueldad Animal), por golpear con un palo a un perro hasta matarlo. A su vez, registró DIARIOJUNIO, el hombre deberá recibir tratamiento psicológico.
