

Acumulación de residuos en el Campo del Abasto: falta de mantenimiento y de conciencia ciudadana

+ Ver comentarios

Quema de residuos: vecinos del Tavella Norte aseguran que ni el municipio ni la Policía les dan respuesta

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
No es broma intentar tomar aire fresco o lavar tender y secar ropa cuando derrepente todo cambia en un denso espeso humo. No es broma ir corriendo hacia dentro de tu casa porqué el humo es totalmente irrespirable a causa de quema de plásticos entre otras cosas vertidas a la vía publica. Todo esto hace tanto daño a la salud, más sobre aquellas persona alergicas manifestando problemas respiratorios y hasta es un atentado cotidiano que no tiene fin para los barrios de concordia! Si vives en el centro de la ciudad este tema no afecta esos vecinos de bolívares hacía adentro
-
En calle Italia y Diamante tambien hay un enorme basural a cielo abierto.
Todos los días hay quema de basura, gomas y cables.
La municipalidad limpia con maquinas con frecuencia pero no sirve de nada si no se persigue y sanciona a los que arrojan los residuos.
Hay varios funcionarios que no funcionan por ahí.
Deja tu comentario

Quema de residuos a cielo abierto: vecinos del Tavella Norte irán a la Justicia ante la inacción del municipio

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Que se puede esperar del los funcionarios, la gente no es al pedo que le dicen que son unos vagos!! se le caga de risa si van con un problema!! son cara dura. hay días donde amanece con humo la ciudad y no se le mueve un pelo. a vos te obligan pero ellos a la hora de cuidarte, tenes que andar rogandolo!!
-
Lamentablemente se quema basura como cables , plasticos, y además desperdicios de todo tipo se a vuelto muy cotidiano en todos los barrios. Hace mucho tiempo atrás los ciudadanos que vivimos fuera de boulevares estamos superados hasta el cansancio de respirar aire peligroso que se torna tóxico especialmente quienes padecen problemas respiratorios y de piel es una tortura . La marginalidad, el consumo de drogas, la imprudencia de vecinos se suma a un cóctel dañino que vemos y respiramos y parece no tener fin!
-
Pescadito de pecera: nada, nada y nada
Encima entongado como Frigerio con el impresentable delincuente de kueider.
Hablando de mierda. Una senadora Mendocina pido que lo rajen al chantún de chagas de Salto Grande-.
Acá nadie pide ni dice nada. La mega empresa milei-Macri-Bulrich-Bordet-Frigerio-Kueider-Cresto es grande che.
Deja tu comentario

La razón detrás de los pastizales altos en el Parque San Carlos

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Esta adicción de la gente a querer «desmalezar» todo está para el psicólogo.
No hay beneficios en lo funcional, ni en lo estético, ni en lo sanitario, ni en lo ecológico y mucho menos en lo económico.
En lo funcional seguro que no: una carpeta verde destruida así es menos resiliente. Está más expuesta al calor y la erosión, resiste menos el pisoteo, el suelo se compacta más, no hay captura de carbono (seguro si emisión) y la infiltración de agua es mínima, porque no hay raíces ni microtúneles. Cuando llueve mucho el agua corre en vez de infiltrarse, sobrecargando los drenajes. Como dice Silvina Molina, se erosiona… cuando terminemos como en España con un DANA van a pedir pasto.
En lo estético, que decirte, el jardín francés paso de moda, vivan los HighLine. A todos nos gusta el verde, no la tierra. Creo que hay que reducir la superficie de césped pero a todos nos gusta tomar mate en el césped de un parque. NO EN LA TIERRA, claro… sino te gusta lona o silla.
Tampoco en lo sanitario: el agua que sobra y no se infiltra forma charcos y persiste en los desagües. Cortan por los mosquitos pero si abunda el agua siempre hay más. El tema es complejo y no se resuelve desde la simplificación de lo natural.
No hay beneficio ecológico alguno. Biodiversidad nula, suelo muerto y un verde inexistente y ECONÓMICO menos. Un ejército de gente con desmalezadoras no sale barato y en algunos casos es un muy buen negocio de licitaciones, horas extras y cooperativas. ¿Quién lo paga? NosotrosDigo que se puede apostar a otro tipo de espacio público y a otro mantenimiento (como es el actual), más barato incluso y sobre todo amigable con el medioambiente. Autos? somos varios los que preferimos ir sin que nos pase un auto al lado, con la tranquilidad de soltar a los gurisitos para que disfruten sin limites del verde. Para dar la vuelta al perro, oliendose los culitos entre los autos y disfrutar del hormigón ya tenemos la costanera.
Se pueden diseñar espacios de estanqueidad para tomar mate, para quienes no quiere contacto directo con la naturaleza pero que lindo es sentarse y apoyarse contra un árbol a tomar unos mates.
-
Silvina Molina: y dale que te dale con el «CASTILLO» de San Carlos; NO ES CASTILLO, es PALACIO!
La principal diferencia entre un castillo y un palacio es su función: los castillos se construían para la defensa, mientras que los palacios eran residencias de la realeza y de la nobleza.
Le quedó CLARO?
Deja tu comentario

Corsódromo: a raíz de las denuncias por ruidos molestos, analizan acotar los ensayos de las comparsas

+ Ver comentarios
5 comentarios
Deja tu comentario

La mortandad de peces en el Yuquerí Chico generó otra polémica en el Concejo

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario

Proyecto de Ley sobre Agroquímicos: ¿cuáles son las medidas de seguridad para las escuelas rurales?

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La Asamblea Ambiental sostuvo que hay “liviandad” y “ligereza” en la reforma al Código de Ordenamiento Urbano

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
25 de los 35 signos vitales del planeta están al límite segun la edición de 2024 del Informe sobre el estado del clima: Tiempos peligrosos para el planeta Tierra https://climatica.coop/25-de-35-signos-vitales-al-limite-informe-2024/
-
El problema es siempre el mismo, la falta de coordinacion de las fuerzas que intervienen en la conformacion de la ciudad, eso se logra con algo que la ciudad tiene pero no aplica, el codigo urbano es siempre una consecuencia de un plan estrategico de crecimiento, jamas en sentido inverso. Los codigos desconectados de una estrategia no son otra cosa que intereses de unos pocos en detrimento de una enorme mayoria. Los costos de esto son enormes y muy dificiles de solucionar, mala politica y peor gestion.
Deja tu comentario

Se implementarán 10 nuevos Puntos Limpios para controlar los macro-basurales


Medio Ambiente: el Consejo de Humedales denuncia irregularidades en loteos y falta de control municipal

7 comentarios
Vicios Locales
¡Como te quema el cerebro!
Darío
Che rebien le dió la AUDITORIA a Enrique Cresto. No heredó una Muni horrible…entonces, en qué quedamos???
Fabian
Me ga tocado dialogar con esta funcionaria y es increible, q en un año de gestion no se ha dado cuenta q de ella depende la concientizacion. Habla de formar compost, vivo en un 4to.Piso, hago separacion, jamas llego al edificio un instructivo. El Programa no tiene ni pies ni cabeza.
Leticia
La planta recicladora (con la gestión anterior) funcionaba bien. Se habían terminado los grandes basurales en el campo del abasto ¿Qué pasó? ¿No pueden superar a la «gestión anterior»? Dejen de criticar, de mostrarse como los «salvadores» de la ciudad, sólo con palabras y pónganse a, tra-ba-jaaaaaaaaar..
Manuel
Jaja que funcionaria tiene el municipio, por favor !! esta señora cuando no era funcionaria escribía en redes sociales pegándole a la gestión anterior, bueno ahora está de funcionaria y es un desastre !!! cómo todos los de esta gestión.
juan
Sigue priorizando la paga a cientos de funcionarios de la nueva Municipalidad, se gestiona con trabajo no con charlatanería
Juan
Pecesito de pecera es radical: nada, nada y nada