Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
El suicidio y su tratamiento en los medios no es un asunto menor. Desde el siglo XVIII, cuando Las penas del joven Werther desató una ola de imitaciones que llevó a la censura de la obra, hasta las investigaciones de David Philips en los años 70, el “Efecto Werther” demuestra cómo la difusión sensacionalista de…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Ago 11:48
Por: Sergio Brodsky

Suicidio y medios de comunicación: El efecto Werther
El suicidio y su tratamiento en los medios no es un asunto menor. Desde el siglo XVIII, cuando Las penas del joven Werther desató una ola de imitaciones que llevó a la censura de la obra, hasta las investigaciones de David Philips en los años 70, el “Efecto Werther” demuestra cómo la difusión sensacionalista de estos casos puede disparar conductas imitativas. La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar y cuidar estas coberturas, no solo para proteger a las víctimas y su entorno, sino también para prevenir que el dolor se propague.

+ Ver comentarios
11 Ago 10:37
Por: Sergio Brodsky

La Fiebre de Werther: Suicidios y Medios de Comunicación
Goethe tenía 24 años cuando conoció a Carlota Buff y se enamoró perdidamente. Carlota, sin embargo, estaba comprometida con Alberto y rechazó los avances del poeta, lo que llevó a Goethe a un estado de profunda depresión con ideas autodestructivas. En lugar de atentar contra su vida, decidió canalizar su dolor escribiendo una novela basada en sus desventuras amorosas. Esta obra, que en ciertos momentos lamentó haber escrito, es un notable ejemplo del poder terapéutico de la escritura.
