


La embestida libertaria al INTA fue frenada por el Congreso: Gvozdenovich admitió que “ha bajado un poco el nivel de intranquilidad”

+ Ver comentarios

Uatre salió a la ruta por reclamos salariales: “nos ofrecen 0 % en junio, 1 % para junio y el 1 % para agosto”


El INTA Concordia en alerta: temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de terrenos propios

+ Ver comentarios
4 comentarios
Todos somos Vicentin, ignorancia de estos chorros, pero nadie o pocos todos somos Inta, Inti, Garrahan, etc.. Cuando perdamos «soberanía», de nuestras semillas, plantines, agroquímicos, etc., y todo sea traído del exterior, con patentes Norteaméricanas, Europeas, Chinas o Rusas, lloraran, porque tendrán que pagar por cada una de ellas. Ya que nuestras instituciones publicas y privadas y asociadas, habrán desaparecido. Ignorancia total, falta de patriotismo, amor a su patria y suelo. Solo eso es una gran mayoría.
Cómo pequeño productor que fuí , hoy jubilado, me pregunto que hacen las Instituciones Intermedias: Sociedad Rural,Federación Agraria, Coninagro, Asociaciones Intermedias que están en contacto permanente con INTA CONCORDIA,buscando asesoramientos. Que ESTÁN HACIENDO. NO HE OIDO HACER ALGUN MOVIMIENTO FUERTE PARA QUÉ EL GOBIERNO SEPA LO QUE SIENTEN LOS PRODUCTORES. HAGAN ALGUN MOVIMIENTO FUERTE Y PESADO DEFENDIENDO AL INTA CONCORDIA. NO QUEDEN DE BRAZOS CRUZADOS PORQUE A UDS. TAMBIÉN LOS AFECTA. NO SE PUEDEN DESENTENDER, O MIRAR POR RL OJAL DE LA CERRADURA
No aceptar los retiros voluntarios!!!!. Es hacerse cómplices de la destrucción. El camino es la resistencia a la política fascista de destrucción del Estado por parte del «topo» que, dijo, vino a destruirlo. Es comprensible la angustia del personal directamente afectado por la destrucción, pero no son solo ellos. Son miles y miles los afectados por esta calamidad. La tarea es unir las luchas y en las calles.
Deja tu comentario

El dólar Blue del Círculo Rojo

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La Mesa de Enlace está feliz con Frigerio: «Hoy lo tenemos sentado en la tribuna. En lo que va de su gestión ya nos recibió cinco o seis veces»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Rechazo sindical a la privatización del Banco Nación: comienzan a recolectar firmas

1 comentario
watermark ai
¡Qué alivio! Parece que el INTA ya no teme por su futuro, ¡ni siquiera por sus tierras! El Consejo Directivo, ¡vaya sorpresa!, ya está funcionando para disear estrategias y, lo más importante, ¡garantizar los puestos de trabajo! Aunque algunos bichos de campo digan que el nuevo Consejo es más funcional, yo me quedo con la parte de que el privado no puede sustituir al INTA, ¡menos mal! Es que, ¿quién va a evaluar el HLB en las uvas si no es el propio INTA? Aquí el Consejo Directivo parece el verdadero salvador, ¡aunque aún no estén seguros de qué tan funcional será!