Director: Claudio Gastaldi | 19 agosto, 2025
El frigorífico Tres Arroyos frena la faena: el gremio advierte que 1.000 familias quedan en la calle
Miguel Klenner, secretario general de STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación) Concepción del Uruguay, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el conflicto con la patronal, debido a la decisión de no firmar un preventivo de crisis que significaba una perdida salarial, llegó a un punto de inflexión. La empresa paralizó la…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Feb 09:02

El frigorífico Tres Arroyos frena la faena: el gremio advierte que 1.000 familias quedan en la calle
Miguel Klenner, secretario general de STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación) Concepción del Uruguay, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el conflicto con la patronal, debido a la decisión de no firmar un preventivo de crisis que significaba una perdida salarial, llegó a un punto de inflexión. La empresa paralizó la faena y cerró sus puertas anoche. "La amenaza latente se concretó de 1.000 trabajadores en la calle y con el peligro de quedarse sin obra social", expresó. "La gente está anonadada, no puede creer, todavía no ha reaccionado", expresó Klenner. Pero a las 10:30 se movilizarán al municipio de esa ciudad para reunirse con el intendente José Lauritto. "Queremos que el intendente nos atienda y queremos manifestarle que los compañeros están en la calle. A ver como lo resuelve", dijo. Klenner sostuvo que también quieren que el gobernador Rogelio Frigerio "se interese de una vez por todas de lo que está pasando acá en la planta", remarcó. "Ayer se reunió con De Grazia, que van a viajar, que van a abrir mercados en Shangai y ¿Qué pasa por casa?, ¿Cómo nos portamos con el trabajador?, reflexionó.

+ Ver comentarios
14 Feb 10:17

Granja Tres Arroyos: el sindicato impidió una maniobra de la empresa que iba a faenar en otro frigorífico
En medio del conflicto salarial que atraviesan los trabajadores de la empresa avícola Granja Tres Arroyos, Miguel Klenner, secretario general de STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación) de Concepción del Uruguay, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que pudieron impedir la maniobra que se pretendía realizar mañana sábado. "Quería hacer una faena en el frigorífico de al lado que es de otro Sindicato. Les hice llegar mi malestar al Sindicato de la Carne. 'Muchachos está todo bien, pero el fin de semana vamos a estar ahí atrincherados con la gente, se van a juntar ahí y van a pasar los camiones de pollos. No quiero una confrontación porque vamos a terminar mal'", les dijo.

+ Ver comentarios
1 comentario
-
No cabe duda que esa es la linea de los amantes de la Agenda,: «si querés trabajar, conformate con lo que te doy, o renuncia. Es más, deberías pagarme para trabajar porque, en breve, un robot hará lo que hacés vos, y mejor»
Parece que estas últimas décadas han servido para volvernos inmunes al sentido común y no resistirnos al «progreso» por el progreso mismo. Me preguntó si los estúpidos productores no se percatan de que si la gente no labura, o desaparece, no le venderán a nadie? Una IA no come pollos o verduras, no usa ropa ni calzados, no sé enferma ni usa fármacos, etc, etc.
Deja tu comentario
27 Ene 10:45

Frigorífico Tres Arroyos: empleados pararon la producción por 80 despidos que podrían multiplicarse
Miguel Klenner, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), delegación Concepción del Uruguay, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que aproximadamente 1000 personas se están manifestando en estos momentos en el ingreso a la planta del Frigorífico Tres Arroyos de esa ciudad debido al despido de 80 empleados. Dentro de la empresa, otros 600 pararon la planta en solidaridad con los despedidos. La decisión del grupo empresarial es desprenderse de 400 trabajadores más. Klenner dijo que la empresa no atraviesa un proceso de crisis, tal como alega, si no que lo que busca es contratar personal “esclavizado”. “De hecho están tomando gente con menos sueldo; gente tercerizada que ya está trabajando anónimamente e ilegalmente dentro de la planta”, sostuvo. Klenner demando la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, porque se trata de 80 familias que se quedan sin sustento económico en la ciudad además de los potenciales restantes despidos. “Acá mucha gente lo votó porque acá fueron votos para todos los que están y no se olviden que los trabajadores votan”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
06 Dic 13:05

STIA rechaza el procedimiento de crisis solicitado por Granja Tres Arroyos y denuncia intentos de reducir costos salariales
Tras el pedido de la empresa Granja Tres Arroyos, principal productora de pollos del país, de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) en la búsqueda de reducir salarios del personal o achicar su plantilla de empleados para hacer frente a dificultades económicas, Miguel Klenner, secretario general del STIA (Sindicato de Trabajadores de la Industria de de la Alimentación de Concepción del Uruguay), remarcó esta mañana que en la empresa no hay crisis. Para el sindicalista, los argumentos de la empresa los argumentos basados en la falta de competitividad con Brasil y que no hay exportaciones a China no son valederos. “No hay crisis porque Granja sigue exportando al mundo. El pollo se vende e incluso ha aumentado. No es que está estable sino que se vende. Es un alimento que se consume mucho porque la carne está cara. Un arrollado de pollo no va a faltar en la mesa en este fin de año”, dijo Klenner a DIARIOJUNIO esta mañana. Asimismo, recordó que “crisis hubo en 2001 cuando se incineraban los pollos bebés y en las granjas se comían entre los pollos porque no había alimentos”. “Hoy el pollo se vende”,

1 comentario
Opinante
Una vez mas el «sindicalismo» tirando tanto de la cuerda, que en algún momento se corta. Total los cabecillas no la sufren, quienes la pasaran mal son los «compañeros» a quienes dicen representar.