


Emergencia ambiental: En dos años, el presupuesto de Milei cayó casi un 70%

+ Ver comentarios

La receta de Estancia Grande frente al ajuste: invierte en maquinaria, servicios y ayuda social con fondos propios y advierte que pegarse al plan Milei «termina en otro 2001»

+ Ver comentarios
4 comentarios
Deja tu comentario

El oficialismo entrerriano a merced de Milei: Benegas Lynch, primer candidato a senador en la lista de Frigerio, plantea privatizar Salto Grande y ENERSA

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Ley de Discapacidad: Concordia reclamará frente al Municipio mientras el Congreso debate el veto de Milei

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Según el INDEC, la inflación de julio fue del 1,9% y acumula un 17,3% en lo que va del 2025

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Fuerte adhesión al paro universitario en Entre Ríos: 80% en docentes y casi total en no docentes

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

El plan de estudios de la dependencia: aprender a sumar, restar… y callar sobre la deuda y sus causas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Milei eliminó el “Día de las Infancias” y restauró el “Día del Niño”: un retroceso en inclusión y diversidad

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Este tipo de hechos no debería preocuparnos, ni ocuparnos. No perdamos el eje. Este tipo vino a destruir todos los derechos conquistados con esfuerzo, sufrimiento y dolor. Si es por resentido y fracasado, si es por odio, no lo sabemos porque sólo un profesional de la salud mental podría arriesgar una opinión, al menos. Yo me planteo lo siguiente: por más que quiera invisibilizar o borrar la memoria colectiva, no podrá. Las realidades eran preexistentes a los significantes. Lo que se hizo fue poner en palabras lo ya existentes, o legalizar lo ya existente. Por más que quiera borrar «la letra», «las leyes», esas realidades seguirán existiendo: niños, niñas, niños trans, niñas trans; homosexuales, mujeres y hombres trans, travestis, matrimonios del mismo sexo, etc. etc. Ya llegará un gobierno popular que ha de ordenar, nuevamente, este retroceso. Mientras tanto, tenemos el habla, o sea la forma de usar la lengua. Inundemos las redes de «Feliz Día de Las Infancias», de expresiones como «todas, todos y todes», «niñes», «compañeres». Lo que importa es que no cambiamos la forma de pensar, ni de ser, muchos menos la aceptación de la diversidad. Jamás podrá, por decreto. este ser miserable cambiar nuestra ideología y nuestra forma de hablar. La batalla cultural debe seguir dándose. Lo de este monstruo es batalla de y por odio, de y por resentimiento, de y por fracaso. Es un gatito mimoso del poder económico, un títere del Norte.
Deja tu comentario

Concordia se moviliza en rechazo al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Movilizaciones en Entre Ríos contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
