Director: Claudio Gastaldi | 22 septiembre, 2025
A nivel nacional, los días 19 y 20 de diciembre significan la caída del gobierno de la Alianza, que encabezaba el radical Fernando De la Rúa, quien terminó abandonando la Casa Rosada en helicóptero tras dos años de gestión. Esos días estuvieron atravesados por un estallido social que fue reprimido en el marco de un…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Dic 21:52
Por: Guillermo Coduri

La crisis de 2001 comenzó en Concordia
A nivel nacional, los días 19 y 20 de diciembre significan la caída del gobierno de la Alianza, que encabezaba el radical Fernando De la Rúa, quien terminó abandonando la Casa Rosada en helicóptero tras dos años de gestión. Esos días estuvieron atravesados por un estallido social que fue reprimido en el marco de un Estado de sitio, dejando un saldo de 38 muertos, cientos de heridos, 4.000 detenidos en todo el país. Pero esas jornadas convulsivas comenzaron varios días antes en determinadas ciudades. Una de ellas, Concordia. DIARIOJUNIO dialogó con varias personas, como periodistas, gremialistas y dirigentes sociales, que fueron testigos de las tensas jornadas, que incluyeron saqueos, que comenzaron el viernes 14 en un supermercado que ya estaba cerrado de la firma ‘Maxi Total’ en calle Diamante. El movimiento luego se extendió a otros locales y, paralelamente, se propagó a otras ciudades entrerrianas como Concepción del Uruguay y Paraná donde fallecieron tres personas a causa de la represión policial.

1 comentario
peronista memorioso
Se ve que les fue bien al chelo y a ramoncito cabrera con toda esas movidas, se acomodaron y se olvidaron de los pobres. Muchos se acomodaron y hoy dia son señores empleados municipales.-