Director: Claudio Gastaldi | miércoles 18 de junio de 2025
El exprecandidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Juan Grabois, anunció a través de un comunicado en X que lanzó una plataforma jurídica de abogados para ayudar a las víctimas de la violencia política. Según explicó el fundador de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el detonante fue un video…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
03 Dic 11:25

Juan Grabois armó un dispositivo jurídico para proteger a ciudadanos contra intentos de disciplinamiento político violento
El exprecandidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Juan Grabois, anunció a través de un comunicado en X que lanzó una plataforma jurídica de abogados para ayudar a las víctimas de la violencia política. Según explicó el fundador de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el detonante fue un video que se difundió en los últimos días en las redes sociales el que se ve a un hombre de uniforme militar, identificado con La Libertad Avanza (LLA), amenazándolo de muerte. Su anuncio comenzó con una frase en la que parafraseó a uno de los eslóganes de Patricia Bullrich en su campaña presidencial: “El que las hace, las paga”.

+ Ver comentarios
27 Nov 16:11
Por: Ricardo Monetta

ELECCIONES 2023: ¡OTRA VEZ SOPA!
No existe en el mundo una Nación más paradójica y controversial que nuestra Argentina. Para tratar de interpretar lo sucedido desde las Paso, hasta el "ballotage", hice un ejercicio de imaginación a través del absurdo, que lo que sucedió fue obra de un guión escrito por Franz Kafka, dirigida por Federico Fellini, y analizada por Sigmund Freud. Porque es verdaderamente desopilante todo el proceso final, incluido el mediocre debate televisivo. Porque el tema no es tan lineal como parece, porque nosotros, como sociedad, no hemos hecho un esfuerzo para pensar sobre procesos sociales complejos en desarrollo, entendiendo que un concepto nunca explica el mismo fenómeno de manera idéntica, sino que sirve como elemento para la comprensión de los acontecimientos que se dan en el curso de la historia de un país o de la Humanidad misma. Lo que quiero decir con el término paradojal, es el fenómeno absurdo del "ballotage", que da como resultado que una fuerza que sale tercera en la elección general, a través de la concupiscencia con otra fuerza, aparezca en el palco de los vencedores luego de la frustración de la elección general.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Señor Monetta, humildemente, usted es una persona muy instruida y sabe bien, que el voto de Milei y del Pro-Radicalismo, fue, el voto del odio, de la ignorancia, de la envidia, del antipatriotico, del indolente, del revanchismo, entre unos y otros Argentinos . Y lo más cómico que los que perdieron, y que no llegaron ni al segundo lugar, salieron en tercer y cuarto lugar, hoy están por arriba del presidente electo. Cuánto dura, esto?.
Deja tu comentario
15 Oct 09:48
Por: Ricardo Monetta

Argentina y el desafío de la Antipolítica (Parte Uno)
¿Cómo descifrar este momento de incertidumbre política que vive nuestro país ante el próximo compromiso electoral? Porque no son unas elecciones más. Es de esas que pueden trastornar o transformar la salud pública, económica, social, y económica de un país donde "todos juegan a disfrazarse, como dice la canción".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Oct 09:49
Por: Tekoá Cooperativa

La libertad es nuestra
Leer para comprender la marcha del jueves 28 de septiembre 2023 e imaginar un futuro posible. Luciana Peker[1], una referente del movimiento de mujeres, la explica: “¿Por qué marchamos?[2]

1 comentario
Agentes de las SS
El Fascismo Nazismo está precente en las nuevas autoridades mientras que siertas personas creen y atribuyen ser agentes publicos de las SS»»